Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
TRANSMISION DE ALTA DEFINCIÓN A TRAVÉS DE REDES: DTH, TDT & IPTV
 
 


Madrid .- El Consorcio de innovación tecnológica ADI, liderado por Telefónica Servicios Audiovisuales, realizará en el marco del CONGRESO TEA06, que tiene lugar en Zaragoza del 15 al 18 de Junio, una demostración de transmisión en Alta Definición a través de redes de Satélite (DTH), Televisión Digital Terrenal (TDT) e Internet (IP-TV).

El objetivo de estas pruebas del consorcio ADI será la de presentar la convergencia de redes e infraestructuras, utilizando los nuevos sistemas de compresión, para optimizar las transmisiones de TV de Alta Definición a través de las diferentes plataformas.

ADI, ha elegido el Congreso TEA06, evento de máximo interés tecnológico, para realizar una presentación, en entorno cerrado, de los resultados de las investigaciones realizadas, hasta la fecha, sobre las diferentes soluciones tecnológicas existentes para la prestación de servicios de contribución y transmisión de Televisión de Alta Definición.

El test de Alta Definición, en TEA06 constará de tres actividades simultáneas:

1. Distribución en DTH (DVB-S) en Alta Definición con codificación MPEG-4 AVC y Proyección en AD en entorno de Cine Digital. La señal AD se transmitirá en DVB-S desde Telefónica Servicios Audiovisuales (Ciudad de la Imagen), a través del satélite Hispasat 1D, con una tasa binaria para la señal de video próxima a 15Mbps. Para la recepción se utilizará un descodificador, que permitirá la visualización de la señal de AD con su resolución 1920 x nativa de 1080
2. La difusión local en TEA06 en Alta Definición por TDT, se llevará a cabo del mismo modo en MPEG-2 AVC. Para la recepción se utilizarán STB de MPEG-4, conectados a diferentes tipos de pantallas de Plasma.
3. Transmisión Local en TEA06 en Alta Definición por IP-TV se realizará con codificación MPEG-4, para evaluar la eficiencia de codificación de este algoritmo y un Set Top Box IP de Alta Definición en MPEG-4.

Esta prueba se encuadra en el apartado de difusión de resultados, dentro de las actividades de innovación tecnológica del consorcio ADI (Alta Definición Interactiva). Este proyecto de I+D+i ha sido respaldado a lo largo de 2005 por el Ministerio de Industria, a través del programa PROFIT (Programa de Fomento de la Investigación Técnica), destinado a estimular a las empresas y a otras entidades a llevar a cabo actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

El Consorcio ADI está formado por Telefónica Servicios Audiovisuales, RTVE, Hispasat, Astra, Sogecable, la Universidad Politécnica de Madrid, Fresh IT, Televés y HyC, compañías e instituciones todas ellas de máxima relevancia en el sector audiovisual, que aportan a la innovación sobre Televisión de Alta Definición su amplia experiencia en el manejo de señales audiovisuales.

El proyecto Alta Definición Interactiva tiene una finalidad científico-tecnológica que expresada en términos generales se puede sintetizar en los siguientes tres puntos:

- Investigar soluciones tecnológicas sobre las distintas alternativas de prestación de servicios de Televisión de Alta Definición y analizar las posibilidades de aplicación, ventajas y limitaciones que presentan las tecnologías existentes.

- Evaluar un sistema completo de difusión de televisión de alta definición que se construye a partir de las capacidades de los participantes en el proyecto PROFIT Alta Definición Interactiva, con el fin de ser utilizada en el ámbito de aplicación del proyecto.

- Analizar soluciones y aplicaciones interactivas MHP adecuadas para el entorno de servicios de Alta Definición, como una nueva alternativa y posibilidad de consolidación comercial de la norma técnica MHP.


Las últimas pruebas realizadas por el Consorcio ADI, de transmisión en Alta Definición tuvieron lugar con motivo de la Final de UEFA , el pasado 17 de mayo de 2006 y de la Asamblea de la UER , celebrada este año en Oviedo, en el mes de abril de 2006.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready