Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
TVE-1 lidera el domingo gracias al motociclismo
 
 


Por segunda semana consecutiva, TVE-1 lideró el domingo al registrar una cuota de pantalla del 19,7% -1,8 puntos menos que el domingo pasado-, frente al 18,1% que logró Telecinco y el 16,3% de Antena 3. El Gran Premio de Cataluña de Motociclismo fue la gran baza de La Primera, banda que con este evento deportivo que tuvo en antena desde las 10,30 a las 15,00 horas, captó la atención de 2.787.000 espectadores, con un share del 32%.

Las motos dieron el triunfo a TVE-1, que también colocó en el ranking de los cinco productos más vistos del día a ‘La película de la semana’, ‘Como perder a un chico en diez días’, -2.603.000 y una cuota del 18,5%- y la primera edición del ‘Telediario’ –2.572.000 y un 22,7%-.
Y de las motos al fútbol, deporte que le valió a La Sexta ser la cadena más vista en sesión de tarde c0on el partido Brasil-Australia, que, de momento, es su encuentro del Mundial con mejor cuata de pantalla, un 23%, y la aceptación de 2.316.000 personas. Con estas
Pero la estrella de la jornada fue, un domingo más, la serie de Telecinco ‘Aída’, el único producto del fin de semana que convenció a más de cuatro millones de espectadores –4.265.000 y un 27,4% de share-. Ante el ciclón ‘Aída’ poco pudieron hacer los estrenos de Antena 3, que con la nueva fórmula de ‘El invento del siglo’ sentó a 1.637.000 personas frente a su pequeña pantalla, con un 11,6% de share. Peor le fue al especial ‘Padre e hijos: entenderse es fácil’, con Teresa Viejo, que se quedó en 547.000 incondicionales y una cuota del 13%.
Por su parte, el sábado fue para Antena 3, con un 18,1%, porcentaje que conquistó con los imbatibles ‘Los Simpsons’ –2.859.000 fans-, su primera edición de ‘Noticias’ –2.459.000- y los filmes‘El hombre bicentenario’ y ‘Amigas íntimas’ –2.0009.000 y 1.989.000 espectadores, respectivamente-. El dominio de la privada sólo fue roto por la crónica social de Telecinco ‘Salsa rosa’, con 2.322.000 adeptos; el ‘TD-1’, que convocó a 2.300.000 personas; y el encuentro Italia-Estados Unidos que emitió La Sexta, que contó con el fervor de 1.866.000 aficionados.
Por último, Telecinco fue la cadena con más sintonía del viernes, con un 20,6%, frente al 19,7% de Antena 3 y el 16,4% de La Primera. La privada encabezó el ranking de los espacios con mayor tirón del día con ‘Aquí hay tomate’, que se acercó a los tres millones de espectadores y tuvo un 24% de cuota, y ‘Caiga quien caiga’, con una audiencia de 2.714.000 sujetos y un share del 21%.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready