Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
HITN-TV ofrece sistema descriptivo de vídeo para ciegos hispanos
 
 


Nueva York - El canal educativo hispano HITN-TV ofrece un sistema descriptivo de vídeo para invidentes en español, con el patrocinio del Departamento de Educación estadounidense, informó hoy la propia cadena televisiva.


El proyecto, en el que también participa la empresa Closed Caption Latina, permitirá a las personas con discapacidades visuales en Estados Unidos y Puerto Rico seguir con mayor facilidad los programas educativos y de entretenimiento que emite esta cadena.

Mediante el servicio denominado "Descripción de vídeo", el sonido original del programa se complementa con la narración de lo que sucede durante los momentos sin habla.

La directora de los servicios educativos de la cadena hispana, Carol Colmenares, señaló en un comunicado que el de descripción de vídeo en inglés es relativamente reciente, y no existe cadena alguna que ofrezca programación en español con esa posibilidad.

Jo Ann McCann, experta en programas educativos del Departamento de Educación, explicó que por el momento no hay una reglamentación específica para el servicio de descripción de vídeo, pero que su oficina trata de concienciar a las cadenas de televisión acerca de la importancia que tiene para los invidentes.

"Lo único que se necesita es un televisor con sonido estéreo", señaló Edwin Arisméndez, técnico del equipo de producción de Closed Caption Latina, y recordó que el servicio de subtítulos (closed caption) para sordos está incorporado en muchos televisores y se accede a él con el control remoto.

En 2002, el Instituto Nacional de la Vista (National Eye Institute) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU calculó que en este país vivían aproximadamente 3,4 millones de personas ciegas o con problemas visuales y que casi un 15 por ciento de ellas eran de oigen latinoamericano.

HITN-TV pertenece a la organización Hispanic Information & Telecommunications Network, que se estableció en 1983 como entidad sin fines de lucro con el propósito de ofrecer espacios culturales y formativos a la comunidad hispana en EEUU.

Su programación puede seguirse mediante sistemas de televisión por cable y por satélite.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready