Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Moraleda: "momento histórico" aniversario RTVE por aprobación ley
 
 


San Lorenzo de El Escorial (Madrid) - El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, afirmó hoy que los 50 años de RTVE se cumplen en un "momento histórico" porque es el año en que se ha aprobado la ley que "modificará las condiciones" de los trabajadores de la radio y televisión pública, y también el año de "preparación" de la "ley general audiovisual".

Moraleda hizo estas declaraciones en la inauguración del curso "TVE: cincuenta años de televisión en España, de los pioneros al salto digital", que, organizado por la universidad complutense de Madrid, se celebra esta semana en El Escorial.

Moraleda dijo que este aniversario tiene un "enorme simbolismo personal" para él, porque tiene los mismos años que la televisión pública.

El secretario de Estado de Comunicación explicó que en este año tan "emblemático para el ente público" este curso de verano pretende ser un "homenaje a decenas de miles de profesionales" que durante 50 años han ido construyendo la "televisión más importante de España, la más experta y la que sirvió de referencia a los demás".

"Este año ha sido un año histórico para RTVE", señaló, porque "se conmemoran los 50 primeros años de la televisión", "se ha aprobado la ley de la radio y televisión de titularidad estatal" y se está preparando la "ley general audiovisual", así como el futuro "consejo estatal de medios audiovisuales".

Moraleda aludió al pasado, el presente y el futuro de la Radio Televisión Pública Española, y recordó que "ha transformado la manera de ver y entender lo que sucede" en el mundo; "nos ha traído, sobre todo, lo desconocido y lo ha metido en nuestras casas, en nuestra cotidianeidad", señaló.

Durante su intervención se refirió además a episodios como la muerte de Franco, la investidura de Adolfo Suárez como presidente y los atentados del 11 de Septiembre y del 11 de Marzo, para dejar constancia de que la televisión pública ha estado "presente" en todos los grandes acontecimientos mediáticos.

A su juicio, "hoy tenemos una televisión mejor que en los años ochenta", debido, en cierta medida, a RTVE, que ha sido el "germen" y el punto de "referencia" de las demás cadenas.

Finalmente, Moraleda elogió la labor de los trabajadores del ente público, recordó la "presión y el servilismo" al que han estado sometidos "algunos directivos de la casa" y destacó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido el primero en reformar la radio y televisión públicas para conseguir su "independencia".

"Por mucho que se empeñen algunos, la realidad es que en España hoy, no se llama a TVE para marcar temas, impartir doctrina o para pedir favores; el Gobierno informa y los profesiones de la información deciden qué emiten y cómo lo emiten", apostilló.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready