Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Òmnium lamenta la adjudicación de licencias de la TDT a grandes grupos | | | |
Òmnium Cultural también se siente perjudicado por los criterios utilizados por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) a la hora de otorgar las licencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
La entidad que preside Jordi Porta optaba a un licencia en Barcelona junto al Grup Cultura03, pero al igual que le ha pasado a La Manyana TV, que optaba a cuatro, el CAC no ha considerado su oferta.
La entidad catalanista lamenta en un comunicado que “la mayoría de las licencias se hayan entregado a proyectos vinculados a grandes grupos de comunicación españoles (en referencia a Prisa, Planeta o Vocento) en lugar de potenciar una industria audiovisual propia de Catalunya”.
Precisamente, Òmnium ha previsto para mañana una reunión para valorar más a fondo los criterios que ha usado el CAC para adjudicar las licencias. Sin embargo, Porta lamenta que el CAC no haya tenido en cuenta en la valoración de la oferta de Òmnium que se trata de una entidad sin ánimo de lucro y haya priorizado las ofertas avaladas por grandes grupos multimedia.
Para Porta, “a pesar de que los criterios del CAC eran en teoría objetivos, a la hora de la verdad se han impuesto las propuestas que tenían el aval de los dos partidos mayoritarios”. En este sentido, el presidente de Òmnium cree que “desde el momento en que el CAC lo elige el Parlament, parece inevitable que se politice” y aboga por un órgano plenamente independiente del poder político, tal y como sucede en otros países.
Cabe recordar que el consejero del CAC Joan Manel Tresserras, propuesto por ERC, expresó su desacuerdo con las concesiones a través de un voto particular incluído en el informe en el que afirmaba que se habían sobrevalorado las propuestas vinculadas a grandes grupos de comunicación, mientras que se habían infravalorado otras propuestas de grupos nuevos y con vocación local, como la de La Manyana TV. |
|
|  |
| |