Los octavos de final del Mundial de Alemania 2006 continúan proporcionando brillantes resultados de audiencia a laSexta. Desde el arranque del mundial, en el día 9 de junio, laSexta sigue marcando récords, con un 7% de share medio en total España. En la banda de mayor consumo, de 21:00 a 24:00, la cifra asciende a un 10,2%.
El lunes 26 de junio laSexta obtuvo un 6,6% de cuota de audiencia
El partido Italia-Australia, que laSexta emitió en directo a partir de las 17:00 horas, logró un 14% (1.342.000 espectadores) en el conjunto de la audiencia. Los hombres representaron un 24%, liderando a este público con contundencia. El encuentro se impuso holgadamente en TDT, con un 40,1%, y en Digital+, con un 54,6% de share.
En el prime time, laSexta alcanzó un 9% con el partido Suiza-Ucrania (1.461.000 espectadores) y 10,9% (1.659.000) en la respectiva prórroga. Siguiendo la tónica de los encuentros retransmitidos por laSexta, este partido se impuso con rotundidad en TDT con un 40% de share.
La Sexta, líder indiscutible de la TDT. laSexta lleva ya 17 días consecutivos liderando la TDT, en este lunes con un 27% de share. Su audiencia acumulada se eleva ya a 21,2 millones de espectadores.
LA SEXTA, MANTIENE UN POTENTE PERFIL COMERCIAL
Cuando están a punto de cumplirse tres meses desde el inicio de sus emisiones, laSexta se confirma como la cadena generalista más masculina y urbana del mercado televisivo español, registrando asimismo un perfil juvenil y de clase alta.
Este perfil de audiencia, coincidente con el llamado target comercial, el más deseado por los anunciantes, destaca a laSexta frente a las televisiones más veteranas, que presentan rasgos preferentemente femeninos, adultos y de clase media.
El 66,2% de la audiencia de laSexta es masculina y casi la mitad de los espectadores de laSexta, un 49,2%, tiene entre 13 y 45 años. El perfil de edad de laSexta contrasta con el proceso de envejecimiento que está afectando a la televisión española.
Por otro lado, casi una cuarta parte de la audiencia de laSexta, un 23,9%, pertenece a la clase alta media-alta y casi dos tercios, un 63,2%, vive en municipios de más de 50.000 habitantes. Este último dato coloca a laSexta como la cadena más urbana del mercado, que, en referencia estricta a las ciudades de más de 500.000 habitantes, se destaca con un perfil de un 24%.
|