Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
Hughes concede la licencia a MTI para fabricar terminales de satélite de banda Ku compatibles con IPoS
 
 


La licencia no exclusiva y de pago de derechos incluye la fabricación de los terminales de satélite de banda ancha de la serie HN7000 Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), líder global en soluciones y servicios de redes de satélite de banda ancha, ha anunciado hoy que ha firmado un Acuerdo de Licencia de la Propiedad Intelectual con Microelectronics Technology, Inc. (MTI) de Taiwán, República de China.

El acuerdo concede a MTI los derechos de fabricación de la exitosa serie de terminales Hughes HN7000 compatibles con IPoS, compuestos por un enrutador de bandas ancha (unidad interna u IDU), la unidad externa (radio u ODU) y el montaje de la antena. IP over Satellite (IPoS) es el primer estándar global en haber sido ratificado por los principales organismos de normalización mundiales; TIA en Norteamérica y ETSI e ITU en Europa.
'Hughes se compromete con los estándares abiertos, y se complace al conceder esta licencia a MTI, el conocido fabricante de equipamiento de satélite', comentó Pradman Kaul, presidente y consejero delegado de Hughes. 'IPoS es la única interfaz aérea diseñada específicamente para proporcionar un eficaz despliegue de los servicios de satélite de banda ancha, y ofrece los mejores medios para conseguir la expansión de los satélites a nivel del mercado mundial'.
'MTI se complace al haberse convertido en el primer fabricante en disponer de la licencia de la tecnología IPoS de Hughes. Con más de 900.000 unidades enviadas hasta la fecha a sus clientes de más de 100 países, el mercado ha aceptado de forma clara los terminales de satélite de banda ancha compatibles con IPoS, confirmando a Hughes como líder de mercado', comentó el doctor Chi Hsieh, vicepresidente de MTI. 'Esperamos poder seguir consiguiendo estas cifras record y aumentando la penetración de mercado de los terminales IPoS a nivel mundial'.
IPoS es el único estándar industrial optimizado para el despliegue de los servicios de banda ancha en los canales de satélite. IPoS especifica un 'Satellite Independent Service Access Point' (SI-SAP), que crea una interfaz bien definida entre las funciones dependientes del satélite y los estratos de aplicación, permitiendo la utilización de una plataforma de despliegue de servicios abiertos. Las ventajas de IPoS se resumen a continuación: [TAB]
- IPoS es escalar: desde una sola oficina en el hogar a los clientes
multinacionales que funcionan a través de cientos y miles de sitios de redes privadas virtuales a nivel mundial.

IPoS ha sido probado: se trata del estándar más utilizado y demostrado, y dispone de más de 900.000 terminales enviados a sus clientes de más de 100 países de todo el mundo.

- IPoS tiene un coste contenido: su rendimiento, similar al de una terminal de arquitectura de bajo coste, se ha visto optimizado para su utilización en la transmisión de satélite, permitiendo el rápido desarrollo de las aplicaciones de 'conexión y utilizar' como VPNs,

VoIP, aprendizaje a distancia y vídeo conferencia.

Kaul añadió: 'El estándar IPoS es el que ha recibido el mejor diseño, pruebas y se ha utilizado a gran escala a nivel mundial en la actualidad. Gracias a la licencia IPoS, en combinación con nuestra iniciativa de alianza de banda ancha, Hughes ha ayudado a todos los desarrolladores de productos y aplicaciones, incluyendo la competencia, a ampliar sus oportunidades de mercado individuales o de satélite colectivas'.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready