Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Pérez Estremera afirma todas las televisiones perderán audiencia | | | |
San Lorenzo de El Escorial (Madrid) - El director de TVE, Manuel Pérez Estremera, afirmó hoy que "todas las televisiones", tanto públicas como privadas, "van a ir a la baja en sus audiencias para recolocarse en la nueva mecánica y las nuevas ofertas" del mercado del sector audiovisual.
Pérez Estremera hizo estas declaraciones a la prensa antes de su intervención en el curso "TVE: 50 años de televisión en España, de los pioneros al salto digital", enmarcado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial.
Estremera, que espera los primeros "acuerdos básicos" entre TVE y los sindicatos para el próximo mes de julio, señaló que la reestructuración empresarial de la televisión pública, a la que calificó de "útil y necesaria", hará que la cadena se "recoloque ante la nueva situación de competencia con las cadenas privadas y ante la mecánica comercial europea".
Tras considerar que la televisión pública española "no ha evolucionado nada en 30 años", el director de TVE definió esta adaptación al mercado internacional como una medida "necesaria" para llegar a ser una televisión "muy diferente, evolucionada y muy atenta a las nuevas tecnologías y a las nuevas mecánicas de emisión", dentro de un "sistema muy cambiante".
En este sentido, Estremera insistió en que estos esfuerzos de adaptación a "la nueva situación televisiva" van a provocar grandes dudas en "todas las empresas, no sólo en la televisión pública", que tendrán como consecuencia la caída de la audiencia de una forma generalizada.
Para este directivo, el reto ahora está en la capacidad de hacer frente a la nueva programación, a la diversificación de ofertas, a los nuevos sectores de público y, en el caso de TVE, al cumplimiento con su obligación de servicio público, en cuanto a los "controles de calidad, al margen de los números".
Aunque reconoció que la audiencia "es un factor importante", Estremera añadió que, por otra parte, es un elemento "muy útil para las guerras mediáticas y políticas", por lo que invitó a "observar el conjunto de los cifras", que también incluyen la oferta "amplia e independiente" de contenidos, a la que está "obligada la empresa pública".
En cuanto a su voluntad de continuar al frente de TVE, Pérez Estremera no quiso opinar, aunque, a punto de cumplir sesenta y dos años, afirmó que "debería estar al frente de la casa alguien con un punto de vista más nuevo" y "entrar gente más nueva en el mercado", ya sea a través de un "proceso de jubilación anticipada o por otra metodología". |
|
|  |
| |