Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Caffarel: TVE debe captar audiencia mayor potencial de futuro
 
 


San Lorenzo de El Escorial (Madrid) - La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, dijo hoy que TVE no sólo debe mantener la audiencia tradicional, sino captar a la que tiene mayor potencial de futuro.


La directora general clausuró hoy el curso "TVE: 50 años de televisión en España, de los pioneros al salto digital", con la conferencia "Televisión Española, ante el reto del futuro".

Carmen Caffarel realizó un repaso a la historia de TVE, desde el monopolio hasta la actualidad, cuando el cincuentenario del nacimiento de TVE coincide con "un año de transición", que finalizará el 1 de enero de 2007, con la creación de una nueva Corporación RTVE "y el comienzo de una nueva etapa sobre bases distintas a las actuales".

La llegada de dos nuevos canales y de nuevos operadores autonómicos, sumados a los cuatro canales privados, 18 autonómicos en analógico, más 23 canales en TDT, una plataforma por satélite, mil emisoras locales de televisión, más cable, ADSL, móviles e Internet, hace que TVE cumpla 50 años en un "ecosistema televisivo enormemente complejo".

Consideró que ante esta realidad "TVE no puede permanecer impasible ante estos cambios, ni como entramado profesional y tecnológico ni como servicio público de comunicación".

Todo este panorama ha provocado que la televisión se haya convertido "en un gigantesco potencial de negocio, en una enorme fuente de beneficios, que nada tiene que ver con el servicio público", pero la capacidad del medio "la convierte en mucho más que un mero foco emisor de ocio o de información interesada o teñida por el color de sus accionistas mayoritarios".

Esa potencialidad es la que debe desarrollar TVE, ya que tiene "un enorme espacio para atender múltiples necesidades sociales, para informar con neutralidad" y ofrecer formatos para audiencias mayoritarias y minoritarias.

En relación al futuro de RTVE, Carmen Caffarel dijo que no debe estar sujeta a la lógica del mercado ni a la cuenta de beneficios de un grupo de accionistas y debe trabajar "por el logro de nuevos públicos".

Para la directora general, la modernización no sólo es adaptación a las nuevas tecnologías, sino también "a las demandas que plantean las nuevas generaciones de espectadores", no solo mantener a su público tradicional "sino para captar a la audiencia con mayor potencial de futuro".

En este sentido, dijo que algunos programas como "Miradas 2", "iPop", "Metrópolis" o "La Mandrágora" van en esa dirección, así como el programa de debates "59 segundos" y dijo que el primer reto de TVE es combatir la identificación de televisión pública con una audiencia "mayor", afrontando el desafío de ganar a la audiencia joven.

Respecto a la "lucha por la audiencia", la directora general dijo que ya han pasado los tiempos en que tres operadores se alternaban en el liderazgo con cuotas de entre el 23 y el 25 por 100 por la llegada de nuevos operadores, el cable, los canales temáticos digitales por satélite y terrestre, "lo que va a configurar un nuevo mapa de audiencias y van a obligar a las empresas que las evalúan a modificar sus sistemas de medición".

Consideró que el segundo reto es el tecnológico: la Televisión Digital Terrestre y la alta definición, que permite, la primera, más canales de TVE, tanto los que ya existen como los futuros canales Ciudadano y Parlamentario.

En esta era digital, TVE ha de "producir más y mejor, mejorar la oferta informativa renovando y actualizando el formato "todo noticias"; integrar en la oferta de TVE la radio y los servicios vía Internet a través de ADSL; establecer sinergias y vías de colaboración con las televisiones autonómicas, y ser un medio capaz de adaptarse a las nuevas demandas".

Carmen Caffarel finalizó su disertación señalando que "no se desmantela TVE, sino al contrario. Entiendo que muchos de sus profesionales estén viviendo una sensación de incertidumbre, que haya algunos de ellos que ven el futuro con cierto pesimismo. Yo creo que la disposición anímica debe ser claramente la contraria", dijo.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready