Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
CCOO de RTVE cree posible un acuerdo con la SEPI este mes
 
 


Madrid - El sindicato CCOO en RTVE cree que es posible llegar a un acuerdo con la SEPI en las negociaciones sobre el Plan de Saneamiento "en las próximas semanas" y expone una serie de objetivos que, en opinión del secretario de CCOO en el ente público, Marcel Camacho, deben ser asumidos como servicio público.

El secretario general de CC.OO, José María Fidalgo; el secretario de la federación de Comunicación y Transporte, Enrique Fosul, y Marcel Camacho presentaron hoy una serie de objetivos de carácter social que deben ser incluidos en el Mandato Marco, tal y como establece la Ley de medios de comunicación del Estado.

Camacho señaló que los sindicatos están a la espera de que la SEPI les envíe un documento de trabajo, pero afirmó que cualquier propuesta debe tener en cuenta los objetivos sociales que debe ser asumidos por el Mandato Marco.

"Compaginar el Mandato Marco con el plan de saneamiento requiere esfuerzo, pero es necesario", dijo, y añadió que la plantilla final que quede en la nueva Corporación de RTVE "debe estar en función de las necesidades del servicio público".

Las propuestas de carácter social que debe asumir el Mandato Marco es que RTVE sea motor de la TDT y la radio digital y que debe ofrecer en Internet todos sus servicios, aunque más especializados.

En el área de informativos, consideran que para llevar adelante la independencia de los mismos, estos deben de tener los medios humanos y técnicos que la hagan posible y, respecto a la inmigración, que RTVE debe colaborar con sus programaciones a la integración.

Consideran que RTVE debe promover la intolerancia hacia la violencia de género, campañas de educación para la salud, prevención de la drogadicción, permanencia en la programación de programas deportivos, defensa de la naturaleza y una programación juvenil atendiendo al entretenimiento y la educación.

Otros aspectos son la cohesión territorial, aumentar la información sobre la economía y el mundo laboral, potenciar la imagen de España en el exterior, en cooperación con el Ministerio de Exteriores; la difusión cultural, el entretenimiento y la dotación de sistemas técnicos para la protección de los archivos audiovisuales.

José María Fidalgo expuso su "satisfacción por cómo han ido las cosas" en la Ley de medios de comunicación del Estado, que consideró acorde con las conclusiones de la Comisión de Expertos que estudiaron el futuro de RTVE.

Dijo que la ley "coincide con nuestro planteamiento" en aspectos como la cohesión territorial, la garantía de independencia, el derecho de acceso, la producción propia y la introducción de elementos para hacer una efectiva gestión económica.

Consideró que se puede llegar a un acuerdo con la SEPI "en las próximas semanas" y señaló que "esto va a significar un cambio y hay que abrir un período de reflexión y diálogo con los sindicatos, especialmente con UGT, para enriquecer el proyecto.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready