Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Consejo RTVE encarga dictamen jurídico derecho aprobar plantillas | | | |
Madrid - El consejo de administración de RTVE acordó hoy encargar un informe a los servicios jurídicos del Estado sobre las competencias que tienen ese órgano para aprobar las nuevas plantillas, acordadas recientemente por los sindicatos del ente, la dirección y la SEPI dentro del plan de saneamiento.
Según explicó a Efe el presidente de turno del consejo, Miguel Angel Sacaluga, consejero a propuesta del PSOE, el anterior estatuto de RTVE, ahora derogado, establecía que el consejo debía aprobar las plantillas con dos tercios de los votos.
En la reunión de hoy, Sacaluga mostró sus "reservas jurídicas" sobre si el actual consejo, en funciones, debía o no aprobar las plantillas de la futura corporación de RTVE, pero, a pesar de ello, se procedió a la votación y el resultado fueron seis votos a favor, cinco en contra y una abstención.
No se alcanzaron los dos tercios necesarios y con la actual composición del consejo, en el que los consejeros propuestos por el PP tienen mayoría, "nunca se podrá obtener", advirtió Sacaluga.
Finalmente se acordó solicitar el dictamen jurídico.
Por otra parte, en la reunión de hoy, el Defensor del Telespectador y del Radioyente presentó su segundo informe sobre la actividad de la oficina, que entre mayo y junio recibió 416 aportaciones de la audiencia, prácticamente las mismas que entre marzo y abril (418), y la gran mayoría de nuevo relativas a la televisión.
Según explica en un comunicado RTVE, el Defensor ha realizado tres recomendaciones al ente público, la primera relativa a las "súbitas variaciones en la programación, así como a la información adecuada" sobre esas modificaciones.
El Defensor también ha pedido que se intensifiquen las políticas de control de la violencia televisada y ha recomendado incluso que se formulen directrices aplicables al diseño de la programación y al encargo o compra de programas.
La tercera recomendación del Defensor estaba relacionada con el anuncio de una compañía aseguradora, publicidad que dejó de emitirse.
El 16 por ciento de las observaciones dirigidas al Defensor, según explica RTVE, fueron positivas, desde sugerencias a felicitaciones; mientras que el 84 por ciento reflejaban críticas y objeciones.
El 17 por ciento de las aportaciones fueron desestimadas, por no ajustarse a las funciones de la oficina; el 74 por ciento se remitieron a las unidades de gestión, como información; y el 9 por ciento (36) dieron lugar a solicitudes de informes específicos. |
|
|  |
| |