Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
El Gobierno central asignará en breve 11 nuevas emisoras de FM a La Rioja
 
 


El Consejo de Ministros está a punto de aprobar la asignación de 11 nuevas emisoras de radio de FM a La Rioja, de las que Logroño se llevaría 4, Calahorra y Haro 2 cada una y 1 Arnedo, Alfaro y Nájera.


En la actualidad, la región cuenta con 18 emisoras privadas comerciales de frecuencia modulada: 6 en Logroño, 3 en Calahorra y Haro, 2 en Alfaro y Arnedo, y 1 en Nájera y Santo Domingo.

Con las 11 nuevas concesiones, La Rioja dispondrá de un total de 29 emisoras de FM que, según ha podido saber este periódico, dejarían cerrado definitivamente el mapa de la radiodifusión de FM en analógico en la región, a la espera de impulsar la futura radio digital DAB.

Las próximas asignaciones del Gobierno central ocuparán las siguientes frecuencias: Logroño -92.9 MHz, 96.8, 100.4 y 100.9-, Calahorra -94.3 y 95.8-, Haro -96.6 y 97.3-, Arnedo -100.8-, Alfaro -106.3- y Nájera -90.6-.

El mapa definitivo de la frecuencia modulada en La Rioja quedará con 10 emisoras en Logroño, 5 en Calahorra, 5 en Haro, 3 en Arnedo, 3 en Alfaro, 2 en Nájera y 1 en Santo Domingo.

Una vez asignadas las emisoras, el siguiente paso será que el Ejecutivo riojano saque a concurso las concesiones y la intención parece ser tener listo este mismo año el pliego de condiciones al que deben ajustarse las empresas y particulares interesados.

En 1998, la Administración regional efectuó las últimas adjudicaciones, 8 emisoras, en un proceso que despertó gran expectación ya que concurrieron 122 peticiones en representación de 33 solicitantes (24 sociedades y 9 particulares).

La concesión de las 11 nuevas licencias se inscribe dentro de la modificación del Plan Técnico Nacional de Radiodifusión de FM, que contempla 866 nuevas emisoras en todo el territorio español. En principio, se habían barajado los meses de abril a mayo de 2007 para su aprobación, pero, al parecer, el actual ministro de Industria, José Montilla, quiere acelerar este asunto.

De las 18 emisoras en marcha, 8 emiten programación de la Cadena Ser (convencional, 40 principales, Cadena Dial y M 80), 5 de Onda Cero (convencional y Europa FM), 3 de la Cadena Cope (convencional y Cadena Cien), 1 de Punto Radio y otra de Kiss FM.

Todas legales

El hecho de que La Rioja no tenga ninguna emisora ilegal es un factor determinante a la hora de que vaya a obtener todas las licencias solicitadas.

Una de las cuestiones pendientes es el aumento de la potencia de emisión para las emisoras ya existentes, que afecta, sobre todo, a las que emiten desde Moncalvillo. Además, La Rioja se queja del agravio comparativo respecto al País Vasco, cuyas emisoras invaden las ondas riojanas.

De momento, la propuesta que se llevará en breve al Consejo de Ministros dentro de la modificación del Plan Técnico Nacional de Radiodifusión FM lo que sí incluye es la asignación de potencia para las nuevas emisoras, con 4 kw de PRA (potencia radiada aparente) para las ubicadas en el Centro de Telecomunicaciones de Moncalvillo, 2 kw para las destinadas a los Centros de Yerga y San León y 1 kw para Nájera, que se ubicará Moncalvillo.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready