Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| Colegio Periodistas cree que los partidos politicos incumplen las normas del consejo de CRTVG | | | |
Santiago de Compostela - El Colegio de Periodistas de Galicia considera que los tres grupos con representación en el Parlamento gallego han vuelto a "infringir la normativa en vigor", con el nombramiento de los consejeros de la Compañía de Radio y Televisión de Galicia (CRTVG), ya que la mayoría tiene un perfil partidario.
En nota de prensa, el Colegio de Periodistas insiste en que, como viene sucediendo desde 1985, las fuerzas políticas han optado por cubrir mayoritariamente los puestos de este órgano de control social con personas que responden en su mayor parte "a un perfil estrictamente partidario".
El Consejo de Administración, cuyos miembros recibieron hoy la credencial de manos de la presidenta del Parlamento, Dolores Villarino, vuelve a ser un calco de la comisión parlamentaria que tiene por objetivo la vigilancia política de los medios públicos" y "para nada fueron escogidos en representación de la sociedad y de sus intereses generales, como está estipulado".
Para el Colegio, esta "distorsión de la legalidad" tiene como agravante que una parte de los elegidos desarrolla funciones orgánicas en sus respectivos partidos políticos.
Esta organización profesional considera "especialmente preocupante" que sean las dos organizaciones que conforman el Gobierno gallego las que, "en vez de refrendar en la práctica política su compromiso de democratización de los medios públicos, desaprovechan de manera tan flagrante sus primeras decisiones al respecto".
De hecho, el Colegio cita que, en el cambio del equipo directivo de la radio y televisión públicas se repartió "partidariamente los medios y sus respectivos servicios informativos", una crítica que la institución hace "al margen de cuáles sean las personas que lo integran".
Por ello, la organización de periodistas insiste en que intenta dar la "voz de alarma" sobre lo que "empieza a reproducir la estructura de control y el modelo de funcionamiento que venimos criticando con dureza durante la larga etapa fraguista".
Finalmente, el Colegio recuerda que ha hecho gestiones con todas las fuerzas políticas para una reforma de los medios públicos, para "desgubernamentalizarlos", lo que fue llevado en los programas electorales de PSOE y BNG, ante lo que emplazan a que se acometa este proyecto de ley, que debe tener "amplio consenso". |
|
|  |
| |