Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Más de 70 operadores pujan por una licencia de televisión digital en Andalucia
 
 


La dirección general de Comunicación Social, dependiente de la Consejería de la Presidencia, ha recibido un total de 73 solicitudes para el concurso de concesiones de televisión digital terrestre en Sevilla, lo que convierte a la provincia en la segunda más demanda después de Málaga (88). En el conjunto de la región se tramitaron 468 solicitudes, según informó ayer la Junta de Andalucía en un comunicado.

Por provincias, Málaga es la que más demandas ha presentado, con 88 solicitudes, seguida de Sevilla, con 73, y Cádiz, con 72, mientras que Córdoba tiene 50 solicitudes, Granada y Jaén 49, Almería, 48 y Huelva, 37. El número de concesiones a concurso, por provincias, es, sin embargo, menor: Almería, con 5 demarcaciones, se ofertan 15 licencias; Cádiz, 8 demarcaciones y 24 licencias; Córdoba, 11 demarcaciones y 33 concesiones; Granada, 8 demarcaciones y 24 licencias; Huelva, 4 demarcaciones y 12 concesiones; Jaén, 7 demarcaciones y 21 licencias; Málaga, 9 demarcaciones y 30 licencias; y Sevilla, con 8 demarcaciones y 27 concesiones a concurso. Todas las demarcaciones han recibido al menos dos solicitudes, "con lo que queda garantizada la cobertura de TDT local en todo el territorio andaluz", según la Junta.

El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, destacó en la nota el impulso dado por el Gobierno andaluz al proceso de implantación de la TDT local en Andalucía. Según aseguró, "se ha dado un paso más en la comunidad autónoma en una de las principales apuestas del gobierno andaluz dentro del contexto de la Segunda Modernización".

Las demarcaciones más codiciadas fueron Málaga y Cádiz con 16 peticiones cada una, destacó el consejero, quien además explicó que Huelva y Algeciras recibieron 15; Sevilla, Dos Hermanas, Córdoba y Jerez de la Frontera 14; Granada, Almería y Marbella 13; Jaén y El Ejido 12; Estepona, Almuñécar y Utrera 11, y Fuengirola, Antequera, Lepe y Huércal Overa 10 cada una. En septiembre quedará constituida la mesa de valoración, que analizará la documentación administrativa y hará pública la relación de solicitudes que, pasada esa primera criba, aspirarán finalmente a las concesiones.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready