Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Las series, el género que más crece en Canal + próxima temporada | | | |
Madrid - Las series es lo que más ha crecido en la nueva programación de Canal + para la próxima temporada, aunque también los deportes, especialmente la Liga de Campeones ya que de los 16 partidos semanales se verán todos menos el que los martes ofrecerá en abierto Antena 3 TV.
El director de contenidos del área de pago de Sogecable, Alex Martínez Roig, presentó hoy la programación de Canal + para la próxima temporada, que calificó de "sólida, adecuada para una televisión de pago, equilibrada y con productos exclusivos".
Desde 2005 hasta ahora, Canal + ha incrementado su cuota de mercado del 7 al 10 por 100 y es líder de los canales de pago, "además de una referencia de calidad", señaló, a la vez que anunció la comercialización de un nuevo paquete de canales por 18 euros al mes.
Carlos Martínez, director de Deportes de Digital +, dijo que una de las novedades en lo referente a la Liga de Campeones es la puesta en marcha de "Multichampions", en Canal + Deporte 1, que permitirá a los aficionados seguir en directo y simultáneamente todos los encuentros de cada jornada.
Canal + seguirá ofreciendo la liga de fútbol española, la inglesa, la italiana, la alemana, la holandesa, la portuguesa, la francesa, el Torneo Apertura argentino, el Campeonato Paulista brasileño y la liga ecuatoriana.
En lo referente al cine, este canal estrenará este año "Alejandro el Magno", de Oliver Stone; "El aviador", de Martín Scorsese, y las dos últimas películas de Woody Allen, "Match Point" y "Melinda Melinda", además de la última entrega de la saga de "La guerra de las Galaxias", titulada "Star Wars III: La venganza de los Sith".
Entre las novedades en el área del cine se realizarán especiales dedicados a Antonio Banderas o el "11-S: El cine recuerda" y se estrenará "Hollywood Tequila", que seguirá a los directores mexicanos que triunfan en la meca del cine, centrándose en la figura de Guillermo del Toro.
Se incorporarán a la programación dos nuevos espacio dedicados al cine, el primero de ellos "Lo que hay que ver", presentado por Carlos Boyero, crítico de cine y televisión de "El Mundo", y "Cinexprés, presentado por Cristina Teva.
En el área de documentales, Canal + sigue con la marca "Dock", que recoge documentales de calidad de larga duración, donde se emitirá "Nadie sabe nada", que conmemora los 100 años de la revista "Variety" o "Redford y Newman", un diálogo entre estos dos grandes actores y directores del cine norteamericano.
"Murdelvall", "Urgencias en Bagdad", "Estrellas en la línea" y "Hombre blanco no identificado" son otros documentales que se ofrecerán, así como producciones propias como "Así somos" y "Diarios de verano", entre otros.
En esta temporada Canal + ofrecerá la sexta temporada de "Los Soprano" y estrenará otras series como "Weeds", "Little Britain y "Elizabeth I". |
|
|  |
| |