Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Trabajadores presentan informe ve ilegal acuerdo SEPI-sindicatos | | | |
Madrid - La Asociación de Afectados por el Plan de Saneamiento de RTVE, que se presentó hoy y agrupa a unos 700 trabajadores, dio a conocer un informe jurídico que califica de "ilegal" y "discriminatorio" el acuerdo alcanzado en julio pasado por la SEPI, RTVE y los sindicatos UGT, CCOO, USO y APLI.
En conferencia de prensa, Miguel Angel Pérez Marqués, presidente de esta agrupación, dijo que este acuerdo, que establece la extinción de 4.160 puestos de trabajo mediante la "prejubilación" de los mayores de 52 años, "es contrario al principio constitucional de no discriminación por razón de edad".
Así se desprende del informe jurídico que esta asociación de afectados encargó al gabinete de abogados Cuatrecasas.
Pérez dijo que no respaldarán el acuerdo, que será sometido a referéndum pasado mañana, 7 de septiembre, apoyados en las conclusiones de este análisis, y remarcó que la regulación de empleo en RTVE debería tener carácter voluntario.
"Los responsables de la actual situación de RTVE -destacó Pérez- no somos los trabajadores y, por lo tanto, no tenemos que pagar por este Plan de Saneamiento que es salvaje, discriminatorio e ilegal".
Pérez consideró que una forma de reducir "los riesgos de corrección jurídica" de la "propuesta extintiva" de RTVE sería convertir el término de la relación laboral de los trabajadores de más de 52 años en una medida voluntaria y no forzosa.
"Esto ya ha ocurrido anteriormente, entonces no entendemos por qué ahora tienen que asumir posturas tan radicales como echar a más de 4.000 trabajadores que han hecho su carrera profesional y han dejado parte de su vida en esta empresa; que se vayan los que quieran irse y que dejen a los que queremos seguir haciendo televisión pública", mencionó.
El presidente de esta organización rechazó que se les califique como "prejubilados de oro", ya que, resaltó, "nos están privando del derecho a trabajar y a ejercer nuestros derechos simplemente por tener más de 52 años".
Por ello, Pérez señaló que presentarán los alegatos jurídicos necesarios para "echar abajo" el convenio e hizo un llamamiento a preservar una televisión pública "fuerte, libre, neutral e independiente". |
|
|  |
| |