Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| La TDT deberá emitir programación en lengua de signos y subtitulados | | | |
Según el estudio "Accesibilidad de la Televisión Digital para las Personas con Discapacidad", editado por esta organización, la accesibilidad de la TDT debe extenderse a los contenidos, es decir, a la programación audiovisual, a través de la universalización de la subtitulación, la emisión en lengua de signos y la audiodescripción.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha advertido del "peligro" de que las personas con discapacidad puedan quedar excluidas de la Televisión Digital Terrestre (TDT), "si ésta no se diseña con arreglo a criterios de accesibilidad universal".
A juicio del CERMI, para que la accesibilidad "sea universal" y se aproveche el potencial de prestaciones que la TDT aporta respecto de la televisión analógica, han de adoptarse "una serie de decisiones políticas y técnicas que preparen el camino para que este medio nazca sin barreras para las personas con discapacidad".
Para el CERMI, los esfuerzos realizados hasta ahora por la industria y los operadores son "claramente insuficientes" para conseguir el objetito de una TDT accesible, por lo que "resulta necesario que las autoridades audiovisuales establezcan normas y promuevan programas de investigación que favorezcan la extensión sin exclusiones de la TDT".
Sobre la base de este informe, este comité insta a los poderes públicos, a los operadores y a los agentes del mercado audiovisual, a los partidos políticos y a los grupos parlamentarios a crear "un marco regulador y operativo que permita que la TDT sea plenamente accesible". |
|
|  |
| |