Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| INVESTIGACION TELECINCO:Durán dice operación venta acciones se hizo con "mejor voluntad" | | | |
Madrid - El ex presidente de Telecinco y ex director general de la ONCE Miguel Durán aseguró hoy durante el interrogatorio de la fiscal sobre la gestión de venta de acciones del canal de televisión que "las cosas se podrían haber hecho de otra manera", pero que se "hicieron con la mejor voluntad".
En el segundo día de declaración de Durán en la Audiencia Nacional, en la que continuó respondiendo a las preguntas del fiscal, el ex presidente de Telecinco negó que la ONCE, a través de Divercisa, comprara el 15 por ciento de las acciones que tenían el empresario Juan Fernández Montreal y que, por tanto, superara el límite legal del 25 por ciento de participación en la cadena de televisión (de la que ya tenía una participación del 25 por ciento).
El fiscal pide una condena de 14 años de cárcel para Durán por delitos contra la Hacienda Pública, otorgamiento de contrato simulado, apropiación indebida y delito societario continuado de falsedad o de 15 años si se aplican otras calificaciones.
Respecto a la venta, en 1990, del 25 por ciento de las acciones que tenía el grupo Anaya a Javier de la Rosa por 6.000 millones, Durán negó que se repartieran entre los miembros del consejo de Administración "el exceso de precio", que según la fiscal, pagó el financiero.
El ex presidente de Telecinco explicó que de esa cantidad 900 millones se los quedó la empresa de la ONCE por la gestión de la venta, otros 1.350 Promociones Calle Mayor (sociedad de dos empresarios que realizaron el edificio de la ONCE en Badajoz) y Anaya percibió 3.750 millones por la venta de sus acciones.
Durán se refirió en varias ocasiones al consejero delegado de Telecinco, Valerio Lazarov, al que señaló como el responsable de formular las cuentas del canal televisivo y recordó que no está imputado en esta causa, en la que se investiga la gestión de Telecinco en los noventa.
"En mi ánimo no estuvo nunca ocultar nada a la Administración Pública", dijo Durán, quien continuará declarando el próximo lunes respondiendo a las preguntas del fiscal y del resto de las partes.
Además de Durán, están acusados el ex vicepresidente de la cadena de televisión Santiago Muñoz Machado (el fiscal pide 10 u 11 años), De la Rosa (5 ó 6 años) y el empresario Rafael Alvarez-Buiza (8 ó 9 años).
También, el fiscal pide entre dos años y cinco años para el ex secretario general y el ex consejero delegado de Tele 5 Juan Carlos López Cid-Fuentes y Alfredo Messina, respectivamente; para el abogado Giovanni Acampora presenta la alternativa de uno o dos años de cárcel, y para el empresario Angel Medrano, ocho años de cárcel. |
|
|  |
| |