Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
La Generalitat quiere usar la TDT como sistema de interacción entre poderes públicos y ciudadanía.
 
 


El Gobierno de la Generalitat está trabajando en nuevas medidas de "buen gobierno" y transparencia que se sumen a la iniciativa legislativa de la oficina antifraude y que respondan a las recomendaciones de que hace cinco meses emitió el grupo de expertos en su 'Informe sobre el buen gobierno y la transparencia administrativa'.

El 'conseller primer' de la Generalitat, Josep Bargalló, explicó hoy que la comisión sectorial del Política Institucional que forman las consellerias de Presidencia, Relaciones Institucionales y Participación, Gobernación y Administraciones Públicas y la de Justicia ya está trabajando en la materia para efectuar lo antes posible propuestas que mejoren la eficacia en la función pública y la aplicación de medidas que redunden en la transparencia.

Según Bargalló, en la reunión inaugural de las comisiones sectoriales se hizo el citado encargo aunque todas las consellerias han sido instadas a hacer propuestas en base al libro blanco sobre la función pública, presentado por el conseller de Gobernación, Joan Carretero, la semana pasada y las conclusiones del informe sobre buen gobierno.

El documento, que data de julio, hacía un diagnóstico crítico de la Administración catalana, comenzando por el uso abusivo del personal interino y recomendaba la limitación de los altos cargos. No obstante, el informe recomendaba una "reforma política" de la administración comenzando por una nueva ley electoral, una organización territorial, una ley de financiación de partidos y una ley reguladora de los medios de comunicación públicos.

El tripartito está trabajando de forma simultánea en varios de estos ámbitos pero se ha decidido a aplicar con urgencia medidas que mejoren su eficacia administrativa y que vayan en la línea del proyecto de ley de Oficina Antifraude o el de incompatibilidades de los altos cargos, que se aprobará la próxima semana en el Parlament.

EL 'T-GOBIERNO'.

Aunque no llegó a concretar ninguna medida, Bargalló sí explicó que se trabajará para mejorar los canales de comunicación entre administración y ciudadanos. En este marco, situó el proyecto de 't-gobierno', que sustituiría el actual 'e-gobierno' incorporando la TDT como sistema de interacción entre poderes públicos y ciudadanía.

En la misma línea de mejorar la eficiencia de la administración, la comisión sectorial de Política Territorial impulsará una reforma del proceso de tramitación de los planes urbanísticos.

Según Bargalló, gran parte de la documentación que reclama la Generalitat a los ayuntamientos es este proceso proceden de departamentos del Gobierno catalán, por lo que consideró "estúpido" que sean los consistorios los encargados de facilitar a la Generalitat información de diferentes consellerías.

Bargalló reiteró la satisfacción del Gobierno por el funcionamiento de las comisiones sectoriales que el pasado martes tanto él como el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, siguieron de cerca y evaluaron en un encuentro posterior. Según el 'conseller primer', la nueva estructura de funcionamiento del Ejecutivo permite "mayor profundidad en el debate" gracias al fraccionamiento de las decisiones.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready