Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .
Henry-Louis Mencken(1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Salamanca, la provincia con menor cobertura de TDT | | | |
La Televisión Digital Terrestre (TDT) presenta unos índices de cobertura de población en Castilla y León por debajo del 80% que alcanza en España. Al respecto, las cifras de cobertura de población de la región se mueven entre el 70 y 80%. Mientras que en cuanto a la cobertura territorial, la señal no llega a más del 40% de la superficie total de la Comunidad.
Las provincias de la Comunidad con mayor cobertura son Valladolid y Zamora, por encima del 80%, mientras que Salamanca es la que peores índices de cobertura presenta, con porcentajes muy inferiores a la media nacional y regional.
Según Antonio Mateos Corral, presidente regional y provincial de Asatel (Asociación de Técnicos Instaladores de Telecomunicaciones de Salamanca), el problema que padece Salamanca se debe «a la mala distribución de la cobertura a nivel nacional, un reparto que ésta realizado sin tener en cuenta la densidad de población de las diferentes provincias».
En cualquier caso, estas cifras no son muy relevantes, debido a que no es mucha la población que, por el momento, ha apostado por esta nueva forma de ver la televisión. Según palabras de Mateos Corral, el principal problema de la TDT «es la falta de información entre la población, la gente compra el sintonizador, pero el problema llega cuando lo instalan, y se dan cuenta de que sus viviendas y antenas no están adaptadas para recibir la señal digital, de modo que lo tienen que llevar de vuelta a la tienda, y descambiarlo». Ésta es la principal misión de Asatel, y el resto de asociaciones repartidas por la región, informar a la población sobre la TDT mediante jornadas de puertas abiertas, como la que se va a celebrar en Salamanca el próximo día 20.
Corto plazo de tiempo
La TDT en España pretende incrementar sus prestaciones y usuarios en un relativo corto plazo de tiempo. Así, en 2010, el porcentaje de población que recibirá señal en España será de entre el 95 y el 98%. En ese mismo año, el 3 de Abril de 2010, se dejará de emitir televisión con sistema analógico, según determina el Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre. España pretende acercarse a otros países europeos que ya disponen de TDT, como Italia, donde ya hay más de tres millones de hogares digitalizados, o Reino Unido, donde el 30% de la población ya recibe la TDT.
Pero el objetivo a corto plazo, tanto en España, como en Castilla y León, es informar a la población del nuevo sistema de televisión digital, y esa labor corre a manos de las asociaciones de telecomunicaciones regionales, agrupadas en Fenitel (Federación de Instaladores de Telecomunicaciones). |
|
|  |
| |