Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| La televisión en alta definición se aplaza por falta de demanda | | | |
Las emisiones de televisión por alta definición (HD, por sus siglas inglesas) tendrán que esperar en España. Telefónica, la única operadora que se había decidido y que tenía previsto estrenar una oferta comercial a través de su televisión por internet --Imagenio-- para estas Navidades, ha pospuesto el lanzamiento al menos hasta el verano del 2007, al alegar "falta de demanda".
El dato contrasta con las ventas de televisores planos, buena parte de ellos preparados para la alta definición. El año pasado salieron al mercado español más de un millón de unidades. Hasta que las operadoras no emitan en el nuevo formato, quienes hayan comprado aparatos adaptados para ello solo podrán notar una mejora de imagen al reproducir grabaciones en el DVD.
PRUEBAS EN EL MUNDIAL
"Nuestros estudios de mercado aseguran que no hay demanda suficiente para el servicio", explica Miguel Ángel Paredes, gestor de producto IPTV de Telefónica España. La operadora realizó pruebas en junio en algunos comercios y empresas de Barcelona y Madrid, con la idea de estrenar el servicio comercial para final de año, pero los estudios lo desaconsejaron. Ahora trabajan con la vista puesta en el próximo verano, "aunque no es un plazo fijo", explican.
Telefónica plantea la oferta de alta definición en Imagenio como un paquete que se comercializará aparte y, según Paredes, se orientará a dos tipos de público: "Los amantes del deporte y los cinéfilos".
La complejidad técnica de la alta definición, sin embargo, requerirá cambiar los receptores actuales de Imagenio para que admitan un ancho de banda de hasta 12 megabits por segundo (mbps) frente a los actuales 6 mbps que utiliza la televisión por ADSL 2+. Este sistema permite derivar una parte de la conexión al acceso a internet y a las llamadas telefónicas. También deberá reducirse la distancia óptima desde la central telefónica a los hogares, porque en la situación actual esta tecnología podría llegar a "bastantes menos clientes" que los 260.000 que disponían del servicio en abril.
"Probamos distintas tecnologías para reducir el ancho de banda necesario y aumentar la distancia con el domicilio", señala Paredes. La definición con la que trabajan es de 1920x1080 píxeles entrelazada.
OTROS CANALES
Pero a las cadenas no les convence mucho la alta definición, que obliga a renovar los equipos de grabación y emisión. "Aún estamos digiriendo la televisión digital terrestre", explica Pere Vila, director de tecnología de la Corporació Catalana de Radio i Televisió. La tele catalana realiza pruebas de producción pero no se plantea emitir. Canal Satélite Digital no ha anunciado planes. |
|
|  |
| |