Madrid - Telamadrid rechazó hoy la estrategia del PSOE de "tergiversar datos y argumentos" con la finalidad de "desacreditar" a la autonómica madrileña, al tiempo que criticó al Gobierno socialista por "tomar decisiones que perjudican al servicio público de televisión madrileña y benefician a determinadas cadenas".
Así respondió Telemadrid en un comunicado a las críticas de los representantes del PSM-PSOE en el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) a la dirección de la cadena pública por continuar "aferrada a la receta del fracaso seguro".
La programación de Telemadrid está basada en "una exigente oferta de programas informativos, rigurosos y plurales, y espacios de entretenimiento de calidad", señaló Telemadrid.
En septiembre de 2005, en el inicio de la temporada televisiva, Telemadrid obtuvo un 14,8 por ciento de audiencia, mientras que al comienzo de esta temporada, la cadena regional ha logrado un 12,1 por ciento, de modo que, en un año, ha perdido 2,7 puntos.
"Cuatro" y "La Sexta", las dos nuevas cadenas otorgadas por el Gobierno socialista, han detraido del mercado madrileño el 11,5 por ciento, precisó la cadena pública.
Estos datos ponen de manifiesto cómo Telemadrid se ha visto afectada por las emisiones de estos dos nuevos canales, en igual o menor medida que el resto de cadenas que emiten en Madrid, ya que Televisión Española ha perdido 4,1 puntos; Antena 3, 2,1 puntos; y Telecinco, 1,4 puntos, con programaciones comerciales.
"Esta es la realidad de los datos de Telemadrid y no la que pretende mostrar el PSOE sin el más mínimo rigor en el análisis de los datos", añadió la televisión madrileña, que consideró "llamativo" que el PSOE califique a la audiencia de Telemadrid como "lugares más marginales del espectro televisivo". |