Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| Telecinco lidera audiencia septiembre con el 21,1% cuota pantalla | | | |
Madrid - El pasado septiembre, Telecinco fue la cadena más vista, por séptimo mes consecutivo, con el 21,1 por ciento de cuota de audiencia, seguida de Antena 3, con el 18 por ciento, mientras que TVE superó sus cifras de los últimos meses y obtuvo el 17,7 por ciento, informó hoy Barlovento Comunicación.
Además, La Forta, que engloba a las televisiones autonómicas, descendió seis décimas con respecto a agosto y consiguió el 14,4 por ciento de cuota de audiencia, y Cuatro, con el 6,5 por ciento, descendió por tercer mes consecutivo.
Por el contrario, La Sexta mejoró su audiencia con respecto al mes anterior hasta el 2,7 por ciento.
La final del campeonato mundial de baloncesto que fue la emisión más vista de La Sexta desde su nacimiento, obtuvo una media de 4,3 millones de espectadores (44,7 cuota de pantalla).
La audiencia de Telecinco en septiembre creció medio punto respecto a agosto y fue la cadena más vista todos los días de la semana, menos los sábados, liderados por Antena 3, y en todas las franjas del día, salvo la madrugada, en la que TVE-1 va en cabeza.
El pasado septiembre, Antena 3 registró su menor índice de audiencia desde mayo de 1993 (17,9 por ciento de cuota de pantalla), aunque la sobremesa y la tarde presentan ligeros crecimientos, del 0,7 y del 0,8 por ciento, respectivamente, y fue la cadena más vista por los niños y los jóvenes.
A pesar de que TVE-1 volvió a registrar su peor dato interanual y su mínimo histórico en un mes de septiembre, ha remontado ocho décimas respecto a agosto, sobre todo gracias a "Cuéntame cómo pasó" que se emite los jueves, y a "Mira quién baila" (emitida los lunes), según Barlovento Comunicación.
Por su parte, La 2 mejora su cuota tres décimas respecto a agosto hasta el 5,2 por ciento.
Los géneros con más espectadores del mes pasado fueron el deporte y la ficción, según Barlovento Comunicación.
El partido de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Dínamo de Kiev (Antena 3) fue la emisión más vista, con un promedio de 6.085.000 espectadores y el 39,1 por ciento de cuota de pantalla, seguido de C.S.I Miami y de Hospital Central (ambas de Telecinco).
A estas series, le siguen las retransmisiones deportivas de Irlanda del Norte-España (emitida en TVE-1) que, con 4.813.000 millones de espectadores obtuvo el 34,1 por ciento de audiencia, y la Fórmula 1 GP de Italia (emitida en Telecinco), con 4.662.000 espectadores, el 46,3 por ciento de audiencia.
El pasado septiembre, el consumo de televisión creció considerablemente (33 minutos respecto a agosto y un minuto respecto a septiembre de 2005) y quedó en 207 minutos por persona y día |
|
|  |
| |