Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Hoy comienza la campaña publicitaria sobre la TDT
 
 


La campaña, con un presupuesto de 4 millones de euros, tiene tres fases, las dos primeras con la emisión de un spot en televisión y la tercera de carácter multimedia.

El objetivo es informar a los ciudadanos sobre las principales ventajas de la TDT (mayor oferta, mejor calidad, servicios interactivos y gratuidad de los canales) para acelerar su implantación

La campaña es fruto del acuerdo firmado por la asociación Impulsa TDT y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que contempla una serie de actuaciones con un presupuesto total de 18 millones de euros en 2006



La Asociación para la Implantación y Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en España (Impulsa TDT), con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, lanzará el próximo lunes una campaña publicitaria dirigida a impulsar la implantación de la TDT en España. La campaña es fruto del acuerdo de colaboración firmado por Impulsa TDT y el Ministerio el pasado mes de junio.

Esta campaña de carácter divulgativo, que busca sensibilizar a la población sobre las ventajas de la TDT, cuenta con un presupuesto total de 4 millones de euros y se desarrollará en tres fases. La primera, integrada por la emisión de un spot en los canales de televisión nacionales y autonómicos que emiten en analógico, se inicia el próximo lunes y finalizará a finales de octubre.
El spot que podrá verse a partir del lunes cuenta con tres versiones de distinta duración (20, 30 y 45 segundos) y presenta de forma sencilla las ventajas de la TDT (mayor oferta, mejor calidad, servicios interactivos y gratuidad de los canales) y los principales pasos que hay que seguir para recibirla en los hogares, destacando especialmente el siguiente mensaje: “La TDT ya está aquí y millones de personas ya la están viendo”.

Asimismo, el spot explica que para recibir los nuevos canales es preciso revisar la instalación y adquirir un descodificador digital y se cierra informando del número de teléfono habilitado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para atender las dudas de los ciudadanos sobre la nueva televisión, el 901 2010 04.

La segunda fase de la campaña, que tendrá lugar durante el mes de noviembre, se ha concebido como refuerzo y continuidad de la primera, mientras que la tercera, que se desarrollará en el mes de diciembre, tendrá una orientación multimedia e incluirá entre los medios soportes prensa escrita nacional y autonómica, radio e Internet.

Convenio de colaboración

El convenio de colaboración firmado el 7 de junio por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la asociación Impulsa TDT prevé las siguientes actuaciones:

• Elaboración y posterior puesta en marcha del Plan de transición a la Televisión Digital Terrestre.
• Impulso de la Televisión Digital Terrestre.
• Seguimiento de la transición a la Televisión Digital Terrestre.
• Proyectos piloto demostradores de transición a la TDT que anticipen el proceso de cambio en zonas concretas del territorio.
• Puesta en marcha de servicios avanzados de la Sociedad de la Información.

El convenio contempla una inversión total de 18 millones de euros en el ejercicio 2006, una cantidad que aportarán conjuntamente el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Asociación Impulsa TDT.



Implantación de la TDT

El lanzamiento de esta campaña se produce cuando ya hay más de 3,5 millones de hogares, lo que supone más de 10 millones de ciudadanos, que ven los canales de la TDT, y otros 2,5 millones de hogares adicionales, que representan más de 7 millones de ciudadanos, que tendrían acceso a estos canales si compraran un descodificador.

A 30 de junio de 2006 se habían vendido un total de 1.948.000 descodificadores de TDT. Además, pueden acceder a la TDT 1,3 millones de clientes de los operadores de cable y los 253.000 abonados de Imagenio.

En lo que respecta a la adecuación de las instalaciones de la TDT en los edificios, desde noviembre de 2005 se han adaptado las antenas colectivas de más de 190.000, que se suman a los 106.000 adaptados desde su construcción, lo que supone que un total de 5.920.000 hogares están preparados para recibir la TDT.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready