Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Castells afirma que no hay que culpar PSC bloqueo Ley Audiovisual | | | |
Barcelona - El conseller de Economía y número dos en la candidatura del PSC por Barcelona en las próximas elecciones catalanas, Antoni Castells, ha asegurado hoy que no puede culparse al PSC del bloqueo de la Ley del Audiovisual después de que el Tribunal Constitucional aceptara a trámite un recurso del Gobierno.
"Una cosa es el Gobierno y otra el PSC, y no se puede mezclar todo, aunque a algunos les interese", ha señalado Castells en alusión al líder de CiU, Artur Mas, quien el pasado viernes calificó de "inaudito" el hecho de que el PSC apoyase la aprobación de la Ley de la Comunicación Audiovisual de Cataluña en el Parlament y luego el Gobierno del PSOE presentase un recurso de inconstitucionalidad.
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno contra más de medio centenar de artículos de la Ley de Comunicación Audiovisual de Cataluña, que quedan temporalmente suspendidos, mientras que la Generalitat formulará alegaciones al recurso, por entender que podrían estarse invadiendo competencias del Gobierno.
La suspensión temporal de estos artículos se debe a que, según el Constitucional, el Gobierno invocó en su recurso el artículo 161.2 de la Constitución, que supone que las normas autonómicas que lleve ante ese tribunal queden en suspenso de forma automática.
Para Castells, "una decisión del Gobierno, legítima, no es imputable al PSC a pesar de que José Montilla -cuando era ministro de Industria- formase parte del consejo de ministros cuando se presentó el recurso.
"El PSC, como el resto de grupo parlamentarios de Cataluña -excepto el PPC- apoyó una ley que además era de iniciativa parlamentaria, no gubernamental", ha destacado hoy Castells en un acto en la universidad Ramon Llull, en el que el conseller ha reflexionado sobre las relaciones entre políticos y medios de comunicación.
Para Castells, esta no es la primera vez que se produce en diferencias de este tipo entre el Gobierno y un partido, y ha puesto como ejemplo la negociación del nuevo Estatut.
"Un gobierno es un gobierno y siempre defiende sus intereses, como en su momento hicieron con el Estatut, y esto es algo normal en vida democrática", ha explicado el conseller. |
|
|  |
| |