Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| laSexta Cerró Septiembre Con Un 2,7% De Share | | | |
laSexta cerró el mes de septiembre con un 2,7% de share, lo que confirma una tendencia de crecimiento constante desde el inicio de sus emisiones. El dato representa un incremento del 12,5% sobre la cuota de pantalla de la cadena en el mes de agosto (2,4%).
Este 2,7% de cuota de pantalla sitúa a septiembre como el mejor mes de la historia de laSexta, a excepción de junio, cuando se emitieron la mayor parte de los partidos del Mundial de fútbol.
Un reflejo de la progresiva consolidación de la cadena entre las opciones de la audiencia es que el hecho de que el mes se cerró con 8 emisiones por encima del millón de espectadores. El tres de septiembre, laSexta retransmitió un momento histórico para el deporte español: la proclamación de la Selección de baloncesto como campeona del mundo. El post-partido de la final del Mundial de baloncesto, que disputaron España y Grecia, es la emisión más vista del mes en laSexta, con una media de 4.376.000 espectadores y un 44,7% de share.
Tras el Mundial de baloncesto de Japón, laSexta ha estrenado su rejilla de programación de la temporada, marcada por el inicio de las emisiones de sus informativos y el arranque de sus nuevas ofertas de prime time. Entre los estrenos del mes, destaca el resultado de audiencia de la serie revelación de la temporada norteamericana, Prison Break que, en su estreno consiguió rozar el 5% de share (809.000 espectadores y un 4,9%)
Entre los espectadores que reciben la televisión a través de sistemas digitales, laSexta alcanzó en septiembre un 8,6% de cuota de pantalla en TDT, un 5,3% en Digital+ y un 3,6% en cable. Por ámbitos de cobertura, la cadena obtuvo los mejores resultados en Madrid (3,3%), Canarias (3,2%), Valencia (3%) y Galicia (3%).
|
|
|  |
| |