Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Gobierno chino quiere menos amantes y divorcios en la televisión | | | |
Pekín - El organismo gubernamental que regula los contenidos en medios audiovisuales prepara nuevas normas de contenidos en televisión con las que quiere limitar el número de amantes, divorcios y otros problemas conyugales que aparecen en las series de ficción, informó hoy el diario "China Daily".
La Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión establecerá mayores restricciones a las teleseries, debido a la gran proliferación de este tipo de líneas argumentales, de acuerdo con la citada información.
"No podemos siempre resaltar los problemas extramaritales. Estas series no están en línea con la moral social y los principios", aseguró a la prensa estatal Ma Yong, responsable de una productora pequinesa y uno de los que apoyan la iniciativa.
Otro partidario, el director de programas televisivos Zheng Xiaolong, aseguró a la prensa china que demasiados "culebrones" de este tipo "pueden hacer creer a la juventud que este tipo de relaciones son aceptables".
Las teleseries de producción nacional, que copan gran parte de la programación en todas las cadenas de televisión chinas, han sufrido limitaciones en numerosas ocasiones, debido al fuerte control que el Gobierno ejerce sobre los medios de comunicación pero también al puritanismo que todavía pervive en la sociedad de China.
Recientemente, se establecieron límites a las escenas de violencia que aparecen por televisión, así como a las escenas cómicas en series históricas, algo que según el Gobierno suponía una burla a la historia nacional.
Escenas sexuales, o besos, no se ven nunca en las series chinas, aunque sí en películas para la gran pantalla.
El diario "China Daily" reconoce que no todos están de acuerdo con el aumento de las restricciones en los contenidos televisivos, y algunos expertos opinan que "debe ser el mercado y no el Gobierno el que decida lo que es apropiado para una teleserie". |
|
|  |
| |