Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Rouco y Fooley inauguran mañana congreso televisiones católicas | | | |
Madrid - El cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, y el presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales de la Santa Sede, el arzobispo John Foley, inauguran mañana el I Congreso Mundial de Televisiones Católicas que pretende definir la identidad católica de estas emisoras.
Convocado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, y organizado por el arzobispado de Madrid y la Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal Española, el Congreso se desarrollará desde mañana en la localidad de los Negrales (Villalba-Collado, Madrid), y será clausurado el próximo día 12.
El lema elegido para este congreso es "El rápido desarrollo", título de la última encíclica de Juan Pablo II para la Jornada de las Comunicaciones Sociales.
El encuentro pretende definir qué es ser católico en televisión, cómo difundir el mensaje evangélico y cómo formar una red de televisiones católicas, donde exista una cooperación e intercambio de programas.
En el congreso se van a dar cita alrededor de 250 profesionales del medio televisivo católico de todo el mundo y profesores de Universidad, que proceden de 48 países. Los organizadores calculan que, en la actualidad, existen unas 2.000 televisiones católicas.
Este evento, que surgió como iniciativa del Pontificio Consejo de Comunicaciones Sociales, se podrá seguir a través de Internet durante los tres días de duración del mismo, a través de la página web: www.congresomundialtv.com.
El obispo auxiliar de Madrid, Eugenio Romero Pose, ofrecerá la primera conferencia mañana con el título "Qué significa televisión católica", y a continuación intervendrá la periodista Mariasela Alvarez, con una ponencia sobre "Los seglares en Televisión".
La última ponencia de la mañana correrá a cargo del jesuita Federico Lombardi, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y del Centro Televisivo Vaticano, quien disertará sobre "El servicio del Centro Televisivo del Vaticano: Cómo la Iglesia utiliza las nuevas tecnologías".
La princesa de Asturias, doña Letizia, ha aceptado la presidencia de honor de este congreso, cuyos participantes serán recibidos a últimas horas de esta tarde por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en la sede del Gobierno autónomo. |
|
|  |
| |