Madrid - El periodista Pablo Sebastián, uno de los principales colaboradores del hasta ahora director y presentador del informativo de Telemadrid "Diario Noche", Germán Yanke, denunció hoy, en un artículo en "La Estrella Digital", la "caza y captura" del Gobierno de la Comunidad de Madrid contra este programa.
Yanke ha dejado la dirección de "Diario de la Noche" y ha abandonado Telemadrid tras recibir presiones políticas, según fuentes próximas a él, y por desacuerdo con el presupuesto del programa, según una nota de la propia cadena, que afirma se trata de una "decisión propia" del presentador.
En su artículo, Sebastián explica, desde su punto de vista, lo sucedido.
"La liquidación de la línea editorial e informativa del 'Diario de la noche', que dirigía y presentaba German Yanke con brillantez, independencia y pluralismo desde hace más de dos años, no ha sido fruto de casualidad o de una simple reforma de los Servicios Informativos de Telemadrid; ni siquiera de un ajuste presupuestario de última hora", señala Pablo Sebastián.
Según el colaborador de Yanke, "el golpe seco y definitivo al informativo debía darse de manera inmediata, por orden de la autoridad competente que no es otra que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, porque en Telemadrid no se decide nada importante sin su previo consentimiento".
"La caza de 'Diario de la Noche' viene de lejos, porque el informativo ha contrastado de una manera flagrante con el resto de los programas de Telemadrid de su ámbito por su independencia informativa y pluralismo en la opinión, en consonancia con lo que es y debe ser una televisión pública", señala.
Sebastián afirma que "DN" ha marcado la diferencia en la actual "batalla mediática y política" en torno a la "presunta conspiración del 11 M".
También considera que ya en la pasada primavera, "los cazadores del 'Diario de la Noche' habían encontrado una fórmula 'pacífica' de hacerlo desaparecer: colocando en horario de máxima audiencia ciertas películas o programas de larga duración, para retrasarlo, y así acabar con su audiencia e influencia".
Pero, añade, la "maniobra, demasiado brusca, se aparcó a sabiendas de que en diciembre se acababa el programa y a partir de esa fecha no se renovarían los contratos".
Pablo Sebastián afirma que el director general de Telemadrid, Manuel Soriano, dijo a Yanke que debía cesar a los colaboradores más significativos de forma inmediata por razones presupuestarias, "a sabiendas de que éste, conocedor del acoso político a su informativo, no iba a permitir semejante tropelía". |