Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| SEPI y sindicatos se reúnen martes para acordar ERE en RTVE | | | |
Madrid - El martes se reunirán representantes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y de los sindicatos de RTVE para intentar llegar a un acuerdo sobre la propuesta de rebajar a los 47 años la edad para optar de forma voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en RTVE.
Tanto Comisiones Obreras como UGT apoyan la propuesta de la SEPI, aunque estiman que los trabajadores que se acojan a esta fórmula se van en condiciones económicas inferiores a las de aquellos que se podían acoger a la primera etapa del ERE con una antigüedad superior a los seis años y que tuvieran cumplidos los 50 años o más el 31 de diciembre de 2006.
El objetivo de esta nueva propuesta es lograr que RTVE tenga una plantilla no superior a los 5.900 empleados fijos y 500 con contrato temporal, lo que supone un excedente de 4.150 trabajadores.
Ya en el mes de julio RTVE y los sindicatos de la empresa pactaron un acuerdo, pero posteriormente quedó claro que esta medida no era suficiente para lograr la reducción de plantilla pretendida.
CCOO acoge bien esta propuesta "al tratarse de prejubilaciones voluntarias", pero Marcel Camacho, portavoz de CCOO, señaló a Efe que "la empresa les ofrece la misma cantidad que a los otros, pero los de 47 años tienen que repartirla entre un número mayor de años, con lo que el resultado final es que reciben menos dinero".
Camacho apuntó que "el trabajador, tras solicitar su prejubilación, debe contar con el beneplácito de la empresa, por tratarse de una modalidad de extensión de un ERE".
También UGT está a favor de la propuesta realizada por la SEPI al entender que así se evitan "las listas de jubilaciones forzosas".
Paco Andújar, portavoz de UGT en RTVE, indicó que esta opción "abre la posibilidad a que gente más joven, siempre que tengan una antigüedad de 24 años en la empresa, puedan acogerse de forma voluntaria a la prejubilación".
Andújar puntualizó que la propuesta "no habla de una edad concreta, sino que se refiere a trabajadores menores de 52 años que lleven un mínimo de 24 años trabajando en RTVE".
Añadió que "estamos de acuerdo con un 85% del texto propuesto por la SEPI, incluso vemos que la empresa ha hecho algunas concesiones que nosotros planteamos. Pero quedan flecos en los que debemos insistir, modificaciones concretas que esperamos ir limando antes del martes, para que ese día podamos llegar a un acuerdo". |
|
|  |
| |