Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| La Sexta espera triplicar su audiencia a finales de este año | | | |
Madrid - El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, afirmó hoy que esperan que a finales de año hayan alcanzando el 3 por ciento de audiencia, con lo cual casi triplicarían sus expectativas, que habían fijado en 1,2 por ciento.
"Semana a semana subimos nuestro nivel de audiencia, ahora tenemos 2,6 por ciento y nuestra meta es llegar a ese 3 por ciento al terminar el año, que sería mucho más de lo que nos habíamos puesto como objetivo", dijo Contreras.
Durante la presentación de las series estadounidenses "Mi nombre es Earl" y "Bones", que se estrenarán mañana y el jueves, respectivamente, el consejero delegado afirmó que los ingresos de La Sexta por publicidad también serían el triple de lo planeado.
"Todo va muy bien -agregó-, este aumento en la audiencia también ha significado un crecimiento en los ingresos publicitarios; habíamos calculado 15 millones y estaremos por niveles de 50 millones al término del año".
Según Contreras, la cobertura de la cadena ha llegado a un 70 por ciento del territorio español.
"Confiamos en que sigamos avanzando en este aspecto, que nos interesa mucho, pero iremos solucionando esta clase de inconvenientes poco a poco; hay zonas de Madrid y Barcelona donde debemos mejorar nuestra cobertura", señaló.
Contreras destacó que también continúan con el proceso de "antenización", para el que, detalló, se habían destinado 20 millones de euros, de los cuales sólo se han gastado 13 millones.
Acerca de las nuevas series, resaltó que forman parte de uno de los "grandes propósitos" de la cadena, que es ampliar la oferta de series estadounidenses para el público español.
"La sorpresa del año en Estados Unidos fue la comedia 'Me llamo Earl', y ahora es una de las preferidas de los críticos; la otra que estrenamos es 'Bones', de corte más clásico, del estilo de investigación criminal", comentó.
A juicio de Contreras, la televisión española "está cambiando" y uno de los elementos principales es la emisión de las series estadounidenses, que se ha afianzado por la aparición de las cadenas Cuatro y La Sexta.
"Nuestra cadena emite 14 series de lunes a viernes; España era el país desarrollado que menos series norteamericanas emitía, y ahora es un auténtico 'boom' y esto puede hacerse precisamente en nuestro mercado porque es 'multicanal', 'fragmentado'", mencionó. |
|
|  |
| |