Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Vasile asegura a la TDT "la han gafado desde el principio"
 
 


Madrid - El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, señaló hoy que a la TDT (Televisión Terrestre Digital) "la han gafado desde el principio" y aseguró, en referencia al apagón digital previsto para 2010, que la gente tendrá este sistema cuando lo quiera ya que "no se pude obligar a nadie".

Durante su intervención en los desayunos "Fórum Europa" de Nueva Economía Fórum, Vasile aseguró que en el inicio de la TDT en 1999 se puso en marcha "una idea fantasiosa" al crear una plataforma de pago "cuando las dos existentes estaban mal".

En la actualidad, dijo Vasile, el Gobierno anunció medidas urgentes de impulso a la TDT y "se han abierto dos canales analógicos".

El consejero delegado señaló que la TDT tiene "su ritmo propio, que no conocemos" y la gente adoptará este sistema cuando lo quiera, ya que "no se puede obligar a tener una cosa si en ese momento se piensa que no es útil".

A su juicio, la televisión en España tiene "con dos ligas": una que obtiene un 20 por cien de la audiencia y otra con "número más pequeños".

Pero consideró que la irrupción de nuevos canales no supondrá que el resto de televisiones entren en crisis o bajen sus cuotas de audiencia porque, subrayó Vasile, "Telecinco no está para llegar al 15 por cien sino al 20 por cien", su cifra referente como cadena generalista.

El consejero delegado advirtió que "no habrá vida para todas" si a corto o medio plazo las cadenas no encuentran su sitio y se diversifican, ya que en la actualidad "la única diferente es La 2".

En este sentido subrayó que "la primera en posicionarse debe ser la Televisión Pública", afirmó.

Por otra parte, consideró que la actitud de los jóvenes con Internet hace prever que al público futuro "no habrá que hacerle compañía" -a su juicio, el objetivo fundamental de las cadenas generalistas- sino que "habrá que encontrar un nuevo modelo de comunicación, que no será de masas sino individual", auguró.

Preguntado por la posibilidad de limitar los precios de los derechos de las retransmisiones deportivas, Vasile se mostró contrario a imponer cualquier límite en este apartado, ya que "es el mercado" el que regula y puntualizó que la inversión de Telecinco en Fórmula 1 es "muy rentable" porque el resto de la cadena va bien.

Vasile rechazó que Telecinco sea "progre o regre" y, tras agregar que la televisión siempre debe ser crítica con el Gobierno de turno, puntualizó que su cadena "tiene el honor de que nos ha odiado el gobierno del PP y nos odia el del PSOE".

En este apartado, señaló que la televisión no debe de hacer política y recomendó dejar "en el maletero" las opiniones personales cuando se trabaja en este medio y pensar sólo en el público.

El consejero delegado se mostró crítico con la creación de un Consejo Audiovisual en España, ya que "puede ser una puerta para la censura" en televisión, y vaticinó "una vida complicada" a las televisiones locales "porque hay demasiadas", aunque agregó que Vocento es "la mejor preparada" en este apartado.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready