Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| CNN defiende decisión mostrar imágenes francotiradores en Irak | | | |
Washington - La cadena de televisión CNN defendió hoy su decisión de emitir un vídeo en el que se muestra cómo francotiradores iraquíes disparan contra un soldado estadounidense, al señalar que es su responsabilidad el informar de lo que ocurre.
"Fue una decisión difícil, pero acertada", dijo hoy la cadena en un comunicado que leyó una presentadora.
CNN sostiene que el corresponsal de la cadena en Bagdad, Michael Ware, recibió la cinta tras ponerse en contacto, a través de intermediarios, con Ibrahim Shammari, un portavoz del Ejército Islámico, uno de los principales grupos insurgentes de Irak.
Las imágenes se emitieron por primera vez el pasado jueves en el programa "Anderson Cooper 360" y se han repetido desde entonces en varias ocasiones.
La difusión del vídeo ha hecho que varios legisladores republicanos solicitaran al Pentágono que expulse a los periodistas de CNN incrustados con las tropas estadounidenses en Irak.
Al frente de la iniciativa está Duncan Hunter, presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, quien envió esta semana una carta al secretario de Defensa Donald, Rumsfeld, en la que dice que "la CNN ha servido de publicista a un filme con propaganda enemiga".
La cadena sostiene que su objetivo al transmitir esas imágenes es mostrar la amenaza que los francotiradores rebeldes suponen para los soldados de EEUU.
David Doss, productor ejecutivo del programa en el que se mostraron por primera vez las imágenes, explicó el jueves en el "blog" de la cadena que CNN trata de mostrar "la verdad sin adornos".
Doss señaló que la decisión de retransmitir la cinta se alcanzó tras horas de "intenso debate editorial".
CNN censuró el momento en el que la bala alcanza la cabeza del soldado. En la cinta ni se ve con claridad la cara del militar ni la de los soldados que lo acompañan, por lo que, según la cadena, resulta imposible identificar a la víctima.
Los periodistas incrustados con las tropas de EEUU firman acuerdos por los que se comprometen a no mostrar las caras de los soldados fallecidos hasta que el Pentágono notifique a los familiares su muerte pero no prohíben que se divulguen imágenes en las que resulta imposible identificar a los soldados. |
|
|  |
| |