Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Extremadura llegará a 25 millones de hogares con su televisión satélite
 
 


Estará emitiendo en pruebas en diciembre y plenamente antes de finales del mes de marzo Se van a invertir 5,5 millones de euros desde la Junta de Extremadura y se generarán 20 puestos de trabajo La programación, a través del satélite 'Astra', irá dirigida al resto de España y Europa, así como al norte de África

Antes de final de año 'Extremadura TV', el canal satélite de televisión de la Junta, estará emitiendo en pruebas. Será la salida al espacio exterior de Extremadura y, de alguna manera, la ventana que se abre desde nuestra comunidad al millón de emigrantes extremeños repartidos por toda Europa.

Los planes que maneja el Ejecutivo autonómico son que, antes de que finalice el mes de marzo, este nuevo canal temático estará plenamente desarrollado y sus contenidos llegarán a través del satélite 'Astra' a 25 millones de hogares repartidos por el viejo continente y el norte de África.

Se van a invertir 5,5 millones de euros (916 millones de pesetas) y se ha firmado un convenio entre la Junta de Extremadura y la Corporación de Medios Audiovisuales de Extremadura (CEXMA) -gestor de Canal Extremadura TV y Canal Extremadura radio- para que sea esta empresa pública la que desarrolle el canal y lo llene de contenidos.

Según Lola Pallero, consejera portavoz de la Junta de Extremadura, este canal se enmarca en el contexto de 'Marca Extremadura', un programa que pretende dar a conocer nuestra Comunidad tal y como es, exenta de estereotipos; y presentarla como región plenamente desarrollada, donde caben toda clase de oportunidades.

De esta manera, 'Extremadura TV' viene a ser un instrumento más de este programa, «una ventana que muestra al foráneo cómo es la Comunidad, qué posibilidades turísticas tiene, con qué infraestructuras cuenta y qué capacidad empresarial posee, entre otras cuestiones», dice. A la vez, y de manera paralela, se crea un enlace o conexión con los extremeños en la diáspora, una demanda histórica de los emigrantes que en su día tuvieron que marcharse de la región.

Como dice Lola Pallero, 'Marca Extremadura' promueve también el retorno de los emigrantes. No en vano, uno de sus objetivos es el aumento de la población en la Comunidad. «La Extremadura de hoy no tiene nada que ver con la que dejaron estas personas -afirma-, hay que mostrar nuestra realidad actual y demostrarles que su vida y la de sus hijos tienen cabida aquí».

Programación

El convenio firmado con el CEXMA ha permitido constituir una comisión de seguimiento y control técnico que supervisará la programación que se emita vía satélite. Habrá parte de la misma que se haga específicamente para este canal internacional, otra parte que se comparta con Canal Extremadura a la par y una tercera que consistirá en reemitir espacios del canal autonómico extremeño.

Para Lola Pallero, se trata de llenar de contenido este canal pero siendo consciente de cuál es su función, la cual es evidentemente distinta de la televisión autonómica. Esta comisión tendrá que fijar qué le interesa a los espectadores de fuera de Extremadura, a la vez que determinar qué horas de emisión o reemisión son necesarias.

En su opinión, habrá que pensar, por ejemplo, si es pertinente emitir el informativo diario de Canal Extremadura o por el contrario cabe otro tipo de espacio informativo, si se deben incluir retransmisiones de determinados eventos que haya en la región o si tienen cabida con determinada periodicidad cualquiera de los programas que actualmente llenan la parrilla televisiva del canal autonómico.

Hay que tener en cuenta que este canal se encuentra con la disyuntiva de que sólo puede ofrecer contenidos exclusivos, de producción propia en definitiva, por cuanto no puede vulnerar los derechos de imagen que tiene para su cadena convencional que sólo abarca la zona geográfica de la autonomía.

Español e inglés

La técnica que se pretende utilizar va a permitir emitir la señal en español pero también, en algunos casos, en inglés, posibilidad que se quiere emplear para potenciar la imagen de Extremadura en el resto de Europa. Según Lola Pallero, si en un primer paso el ámbito de difusión se quiere circunscribir a Europa y norte de África, no se descarta ampliarlo en un futuro a parte de Asia y otros continentes.

La infraestructura que se va a generar es muy básica y su sede estará ubicada en las propias instalaciones de Canal Extremadura. La cuantía destinada a ello es escasa para esta tarea, de 5,5 millones de euros, pero se pretende aprovechar de buena parte de la logística con que cuenta Canal Extremadura.

A pesar de ello, se calcula que se van a crear del orden de los 20 puestos de trabajo específicos para este canal entre los distintos profesionales, un acicate más para reforzar este incipiente sector en la región.

Potencial del sector

En opinión de Lola Pallero, cuando empiece a emitir 'Extremadura TV' habrá pasado un año desde que inició su actividad Canal Extremadura. En este año se han generado, según los cálculos que baraja su Consejería, del orden de los 400 empleos directos e indirectos en un sector muy incipiente en la región. Además, las previsiones son que esta progresión siga en alza en cuanto a empleo y actividad.

No hay que olvidar que en breve plazo se van a dar a conocer por parte de la administración autonómica las concesiones de la televisión digital terrestre (TDT) regional y local, todo un potencial que, según sus palabras, no ha hecho más que empezar.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready