Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
El Gobierno da a Baleares 36 nuevas frecuencias de radio para acabar con las emisoras alegales
 
 


El Ministerio de Industria ha concedido a Baleares 36 nuevas frecuencias de radio, lo que permitirá a la Comunidad Autónoma dar cobertura legal a la veintena de emisoras alégales que funcionan actualmente en las Islas.

La concesión de las 36 nuevas frecuencias por parte del Gobierno central permitirá a la Conselleria de Economía ampliar el espectro radiofónico de las Islas. Según informa la Conselleria, «el objetivo de esta ampliación de frecuencias en las Islas responde a las nuevas necesidades de un segmento en constante transformación y crecimiento, lo que ha propiciado la aparición de numerosas emisoras supuestamente ilegales en los últimos tiempos».

El Gobierno de la nación, atendiendo una solicitud del PSC, ha elaborado un nuevo plan de radios para lo cual solicitó a todas las comunidades autónomas que expusieran sus necesidades de nuevas frecuencias. El Govern solicitó 36 nuevas frecuencias, las que finalmente ha conseguido.

La concesión de las nuevas frecuencias para emisoras comerciales está recogida en el Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con Modulación de Frecuencia, aprobado por Real Decreto del Consejo de Ministros. El mencionado plan incluye la planificación de nuevas frecuencias para emisoras FM y sustituye el aprobado en 1989.

Las 36 emisoras comerciales concedidas a Baleares forman parte de un paquete de 866 nuevas frecuencias planificadas dentro de este plan. Su implantación supondrá un incremento total de emisoras comerciales en el ámbito estatal del 83,4%. Según informa la Conselleria de Economía, la distribución prevista para las nuevas emisoras dentro de la ámbito de la Comunidad Autónoma prevé un total de 18 para Mallorca, 8 para Menorca y 10 para Eivissa. De las 18 para Mallorca, cinco son para la zona de Palma, 4 para la zona de Inca, 3 para Manacor y 6 para Alcúdia.

El concurso

La Conselleria de Economía recuerda que el número de frecuencias que se solicitó vino determinado por un estudio elaborado por la Dirección General de Tecnología y Comunicaciones donde se estableció el espectro radiofónico máximo que se podía cubrir.

Una vez conseguida la concesión de las 36 nuevas frecuencias de radio, el Govern convocará próximamente el concurso para adjudicar las mencionadas frecuencias a emisoras comerciales.

Se supone que todas las emisoras ahora alegales se presentarán al concurso. También lo harán con toda seguridad las emisoras que obtuvieron licencia de radio digital y que aspiran a conseguir ahora una frecuencia, entre ellas el grupo Vocento.

Radio Balear también ha anunciado que acudirá al concurso con el objeto de incrementar su presencia en todo el archipiélago. Radio Balear tiene en proyecto abrir emisoras en la zona de poniente de Mallorca, en Maó y en Eivissa, según ha confirmado a este medio Fernando Ruiz, director de esta cadena radiofónica.

La COPE también está en condiciones de presentarse al concurso, mientras que las más perjudicada por la nueva concesión de licencias será la Cadena SER, que está obligada a deshacerse de frecuencias por sentencia judicial tras una denuncia presentada al Tribunal de Defensa de la Competencia.

En principio no pueden acudir al concurso las emisoras de carácter municipal puesto que las nuevas frecuencias son para radios comerciales. Sin embargo, muchos ayuntamientos disponen de frecuencias que han cedido a una entidad privada.

La Conselleria de Economía destaca que la carencia de frecuencias ha facilitado la aparición de muchas emisoras que se encuentran en situación de alegalidad. Muchas de estas emisoras podrán ser legalizadas si se presentan al concurso y obtienen alguna de las 36 frecuencias que adjudicará el Govern. Para acudir al concurso se debe en primer lugar presentar un proyecto técnico y un aval bancario.

La titular de las frecuencias es la Comunidad Autónoma, quien realiza las adjudicaciones mediante la convocatoria de un concurso público. Esta convocatoria la hará la Conselleria de Economía en los próximos meses.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready