Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Beneficio neto de Telecinco sube 7,8% entre enero y septiembre
 
 


Madrid - Telecinco alcanzó en los nueve primeros meses del año un resultado neto de 229,2 millones de euros, frente a los 212,6 del mismo periodo en el año anterior, lo que supone un incremento de 7,8 por cien, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos netos totales ascienden a 700,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,4 por cien.

En el mismo porcentaje subieron los ingresos publicitarios netos, que alcanzaron lo 655,6 millones debido, fundamentalmente, al incremento en los ingresos publicitarios brutos de Telecinco, que ascendieron a 676,7 millones, destaca el comunicado de la empresa.



Los costes operativos de 383,5 millones de euros, incluidos los derechos de emisión y amortización de inmovilizado, lo que significa un incremento de un 4,7 por ciento.

De ellos, 56,7 millones se refieren a costes de personal; 111,4 millones a consumo de derechos; 210,7 millones a otros costes operativos y 4,65 a otras amortizaciones y provisiones.

Telecinco señala que los costes operativos crecen "por debajo" del objetivo fijado para el ejercicio 2006, ya que se prevé una mayor aportación a los costes operativos en el último trimestre del año "por el fortalecimiento de la parrilla de programación y la contribución de las producciones cinematográficas".

En horas de emisión, el 79,6 por cien de la programación fue de programación propia y el 20,4 por restante de producción ajena.

El EBIDTA ajustado (después del consumo de derechos) alcanzó los 321,9 millones de euros, con un incremento del 3 por cien.

El EBIT, resultado neto de explotación, alcanzó los 317,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4 por cien.

La posición financiera neta se situó en 363,8 millones después de la distribución del dividendo de 290,3 millones de euros con cargo a los resultados de 2005.

Las inversión neta total se redujo en un 16,1 por cien, "fundamentalmente por el menor desembolso de la inversión correspondiente a la obligación de invertir el 5 por cien de los ingresos en cine español y europeo".

Este capítulo lo constituye en su mayoría la inversión en derechos (103,7 millones de euros), que incluye la inversión en derechos de ficción española (49,7 millones), la adquisición de derechos a terceros 43,6 millones y la inversión en coproducción y distribución (10,4 millones).

Respecto a la audiencia, el 21,3 por cien de cuota de pantalla sitúa a Telecinco como líder en audiencia en los nueve primeros meses del año, a 1,5 puntos de Antena 3 (19,8).

La cadena lidera el "prime time" al igual que en "target comercial" (grupo de audiencia compuesto por individuos entre 16 y 59 años que vive en poblaciones superiores a 10.000 habitantes y de todas las clases sociales excepto la de menores ingresos).

Dentro de la programación, Telecinco destaca las audiencias de Hospital Central (28,5), Aida (27,6), Los Serrano (25,8 por cien), El Comisario (25,1) Yo Soy Bea (27), así como Gran Hermano (27,3), CSI (26,8), Dolce Vita (26), El Programa de Ana Rosa (25,8 por cien) y Camera Café (23,3).

Por su parte, el campeonato Gran Premio de Fórmula 1 alcanzó una media del 46,6 por cien.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready