Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| TV Martí desea "romper bloqueo informativo" Cuba con nuevo avión | | | |
Miami (EEUU) - Con el propósito de transmitir información y programas en directo a Cuba, Televisión Martí dispone ahora de un nuevo avión del Gobierno de EEUU que pretende eludir las interferencias de La Habana.
"La transmisión desde este moderno avión es un esfuerzo para que TV Martí pueda romper el bloqueo informativo de la dictadura cubana", dijo el martes Pedro Roig, director de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB).
Se trata de un avión bimotor Gulfstream G-1, equipado con un equipo de alta tecnología, que puede "recibir señales en vivo desde un satélite y transmitir" a los hogares de Cuba, dijo hoy a Efe Alberto Mascaró, jefe de personal de las estaciones.
La gran ventaja de esta nueva aeronave respecto al avión militar C-130 que opera actualmente es que el primero "transmite en vivo" y la "señal va directamente a las casas, que no necesitan antena especial", declaró Mascaró.
La aeronave volará dentro de territorio estadounidense y efectuará las transmisiones televisivas seis días a la semana en horario de tarde y noche, entre las 18.00 horas (22.00 GMT) y las 23.00 horas (03.00 GMT).
El martes se produjo la primera prueba de emisión desde la nueva aeronave, con la transmisión de un "noticiero y unas palabras del secretario de Comercio de EEUU, Carlos Gutiérrez," detalló Mascaró, quien informó también de que se había transmitido "un juego de la Serie Mundial de pelota (béisbol)".
El nuevo avión Gulfstream G-1, bautizado Aeromartí, transmitirá por el canal 20 la señal de TV Martí "a la zona central y oeste (hasta Pinar del Río) de Cuba", pero no cubrirá el este de la isla.
"El pueblo cubano podrá ver la realidad gracias a esta ventana abierta al mundo libre", subrayó Mascaró.
El coste operativo anual de la nueva aeronave ascenderá a cuatro millones de euros.
El proyecto de Radio y TV Martí se creó mediante la Ley estadounidense de Transmisiones Radiales para Cuba de 1983, durante la presidencia de Ronald Reagan, y Radio Martí comenzó a transmitir en mayo de 1985 desde Washington.
TV Martí empezó a principios de agosto las transmisiones televisivas diarias hacia Cuba desde un avión C-130, y, a manera de prueba, emitió un mensaje de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, al pueblo cubano para garantizarle que podía contar con el apoyo incondicional de Washington en su lucha por la democracia. |
|
|  |
| |