Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.
James Watson(1928) Bioquímico y genetista estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Padres piden administraciones impidan medios emitan contravalores | | | |
Madrid - Las principales organizaciones nacionales de padres, CONCAPA y CEAPA, consideran necesario que las administraciones "obliguen" a los medios de comunicación a aplicar códigos éticos que "impidan" la difusión de determinados contravalores, especialmente en el horario infantil.
Los presidentes de la Confederación Nacional Católica de Padres de Familia y Alumnos (CONCAPA) y de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Luis Carbonel y Lola Abelló, respectivamente, han firmado un manifiesto por el que se exige a todos los medios de comunicación el respeto de valores como tolerancia, solidaridad, justicia, respeto, igualdad y trabajo.
"Asistimos más veces de las deseadas -dice el manifiesto- a una situación de perplejidad, cuando no de rechazo" ante la actitud de los medios, "más pendientes de lograr audiencias o lectores de forma fácil y barata que de conseguir programaciones o publicaciones que primen la calidad y el respeto hacia los demás por encima de otras consideraciones".
El documento, presentado hoy en conferencia de prensa, insiste en que los medios de comunicación, que también son agentes educativos, más que colaborar en el impulso de determinados valores, ofrecen a diario una serie de contravalores: "el triunfo fácil y la consecución de la fama sin esfuerzo".
El manifiesto, respaldado por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, agrega que padres y madres, como primeros educadores, deben encabezar el movimiento social para lograr un cambio en esa tendencia mediante la denuncia pública si los medios no asumen la responsabilidad en la difusión de valores universalmente compartidos.
Además, reclaman la posibilidad de campañas publicitarias para divulgar valores de educación cívica entre toda la ciudadanía.
Preguntados por si los espacios del corazón deben ser suprimidos, el representante de CEAPA José Luis Pazos comentó que estas organizaciones no son las encargadas de la parrilla televisiva y se equivocarían si manifestasen sugerencias sobre la programación, aunque reclamó a los medios un tratamiento exquisito en el enfoque de los distintos contenidos.
Por parte de CONCAPA, José María Ruiz Trueba respondió que ellos no son censores de nada y que cada programa debe tener su horario.
En cuanto al Código de Autorregulación firmado por el Gobierno y las televisiones, Pazos dijo que el nivel de cumplimiento está siendo "excesivamente insuficiente" y Ruiz Trueba señaló que se avanza, pero poco.
CONCAPA y CEAPA forman parte del Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA), en cuya página web (www.iniciativaocta.org) se pueden denunciar los casos de difusión de contravalores. |
|
|  |
| |