Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Instaladores piden normativa común para desarrollo Hogar Digital
 
 


El presidente de la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (FENITEL), Antonio Mateos Corral, dijo hoy que existen 'lastres' en la implantación del Hogar Digital porque no hay una legislación ni una normativa común que regule el desarrollo de los sistemas relacionados con la domótica.

Corral hizo estas consideraciones en una entrevista con EFE durante la Feria Internacional del Material Eléctrico y Electrónico (Matelec) que se celebra en Ifema, en la que FENITEL ha organizado varias conferencias y jornadas dedicadas a la implantación, aplicación y desarrollo técnico de nuevas tecnologías.

Explicó que es necesaria una legislación común y una normativa que regule la fabricación de estos sistemas para que se pueda mejorar 'la previsión a futuro' del mercado y su desarrollo.

'Hay que estructurar de forma reglamentaria todos los sistemas y controlar que todo lo que se implante en el mercado tenga continuidad y un servicio 'a posteriori', para que esto no quede en una especie de ilusión pasajera', reiteró.

Señaló que existe 'una dispersión' en la oferta, ya que cada empresa ofrece un producto distinto, y esto, a su parecer, genera 'indecisión' y rechazo en los posibles clientes por la gran cantidad de información que reciben.

Expresó que este problema también se traslada a las compañías instaladoras a la hora de ofertar un servicio porque cada fabricante está haciendo 'una batalla particular' con el fin de imponer sus dispositivos, lo que dificulta que exista una normalización en el mantenimiento e instalación de estos.

Corral apuntó que cuando se equipa un domicilio con los dispositivos que requiere un Hogar Digital, los usuarios tienen que acudir al fabricante en caso de problema, y esto se traduce, dijo, en un 'mayor coste'.

Recordó que la Comisión Multisectorial del Hogar Digital, está integrada en la Asociación de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), y en la que además participa la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) del Ministerio de Industria, está llevando a cabo un 'trabajo concienzudo y con previsión de futuro'.

Subrayó que el trabajo de esta comisión multisectorial tiene que servir de base para una 'estructuración' y un 'desarrollo' del mercado de estos sistemas para estos hogares modernos.

Por otra parte, comentó que las constructoras, -que también están integradas en la Comisión Multisectorial para el Hogar Digital-

siguen siendo 'un elemento clave' en el impulso del hogar digitalizado ya que actúan como intermediarios al ofrecer viviendas con un 'valor añadido'.

No obstante, el presidente de FENITEL cree que la sociedad española aún no está preparada para asumir este tipo de sistemas -excepto 'núcleos urbanos determinados', apostilló-, y agregó que, a su parecer, todavía hay 'bastante ignorancia tecnológica'.

Subrayó que dicha 'ignorancia tecnológica' desaparecerá cuando la sociedad asuma las ventajas que proporciona este tipo de hogar al incrementar la calidad de vida, además de un considerable ahorro en el consumo energético que, a largo plazo, indicó, podría ser rentable con relación al precio que se paga por una de estas viviendas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready