Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
TVE celebra su 50 cumpleaños con un espectáculo de luz y sonido en "El Pirulí"
 
 


Hoy día 27 de octubre y mañana día 28, TVE va a celebrar en sus instalaciones de Torrespaña y de Prado del Rey y en los distintos Centros Territoriales y de Producción, una serie de actos conmemorativos de su 50º aniversario: espectaculo de luz y sonido en "El Pirulí", presentación del libro "Las cosas que hemos visto" del profesor Manuel Palacio y un encuentro, en el Estudio 1, con los trabajadores y pioneros del histórico "chalecito" del Paseo de la Habana

Casi 230 metros de luz sobre el cielo de Madrid

En la tarde-noche del miércoles y jueves se han realizado las primeras pruebas para comprobar el perfecto funcionamiento de la iluminación especial de “El Pirulí”, que han resultado totalmente satisfactorias.

El espectacúlo de luz y sonido y la iluminación especial del 50º aniversario de TVE ofrecerá este viernes, día 27 de octubre, un aspecto imponente cuando a las 21:00 h. de la noche se encienda el alumbrado conmemorativo del inicio de la televisión en España.

“El Pirulí” es la mayor torre de telecomunicaciones de Madrid, con unos 230 metros de altura. Fue construida en el año 82, según el proyecto del arquitecto Emilio Fernández Martínez de Velasco, con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol en nuestro país.

Está situada dentro del recinto de las instalaciones de TVE en Torrespaña, junto a la M-30, el anillo de circunvalación más interno de la ciudad, en la zona sureste de la capital.

Los 50 años de TVE en la programación de este fin de semana

El 50º cumpleaños de TVE va a estar presente, durante todo el fin de semana, en la programación de la cadena pública.

Los Telediarios de TVE, que a lo largo de todo el año han dedicado los domingos un tiempo especial a este cincuentenario, están ofreciendo durante toda esta semana reportajes sobre la historia de Televisión Española.

Este viernes día 27 de octubre los programas magacines de TVE dedicarán parte de su tiempo a recordar esta significativa fecha.

El sábado 28, día del 50º cumpleaños, “Corazón, corazón”, el espacio que presenta Cristina García Ramos, comenzará con la foto de familia de la reunión en Prado del Rey de todos los trabajadores que hayan querido sumarse a este 50 cumpleaños.

Este mismo sábado “Cine de barrio” emite la película “Ha llegado un ángel”, de Marisol, que se rodó en parte en el Paseo de la Habana. Además hará un homenaje a los 50 años de TVE con imágenes de los inicios de la tele, y con la participación de Fernando García de la Vega, Hugo Stuven, Valerio Lazarov y Jesús Hermida. También hay un recuerdo para Jesús Álvarez, un pionero, con declaraciones de Jesús Álvarez hijo.

Por la noche, tras el Telediario, La Primera ofrecerá un especial de Informe Semanal titulado "Televisión Española, 50 años contigo". El espacio de los Servicios Informativos de TVE que dirige Alicia G. Montano y que presenta Beatriz Ariño será un programa monográfico sobre el cincuentenario de TVE y tendrá una duración mayor de lo habitual.

Informe Semanal incluirá los reportajes "Historias de la tele", dirigido por Marga Gallego, "El mundo ante tus ojos", firmado por Mayte Pascual y "Mucho más que un electrodoméstico", de Rosa María Artal. En ellos se repasarán estos 50 años de TVE y se analizará el papel desempeñado en la sociedad española, con entrevistas a personajes y presentadores históricos de la cadena como Chicho Ibáñez Serrador, Jesús Hermida o José María Íñigo, junto a personalidades del mundo de la comunicación y la sociedad como Enrique Bustamante, Román Gubern o Gustavo Bueno.

“De cerca”, el programa de entrevistas en profundidad que dirige y presenta Baltasar Magro, tendrá como invitado a Miguel de la Cuadra Salcedo, uno de los reporteros pioneros de TVE. Una entrevista que quiere ser un homenaje a todos los que con su trabajo han trasladado a través de la pequeña pantalla, durante estos 50 años, todo lo que ha sucedido en el mundo. En su charla con Baltasar Magro, Miguel de la Cuadra recordará cómo era el reporterismo que nació en TVE y las grandes diferencias con el trabajo actual de los reporteros, gracias al avance de las comunicaciones y las tecnologías.

Ya el lunes día 30, “Los Desayunos de TVE”, el programa que dirige y presenta Pepa Bueno, recordará los acontecimientos del fin de semana y llevará a su tertulia-debate a un grupo de pioneros de TVE, entre ellos Rosa María Mateo, en su cincuenta cumpleaños.

En estos días , varios espacios han dedicado parte de su tiempo a repasar el aniversario. El programa de debate "59 segundos" que presenta Ana Pastor en La Primera, recordó este miércoles el 50º cumpleaños de TVE analizando el papel desempeñado por los Informativos de la cadena pública en el último medio siglo a través de entrevistas con directores de Informativos de TVE de diferentes etapas como Fran Llorente, Diego Carcedo, Iñaki Gabilondo o Ernesto Sáenz de Buruaga.

TVE sigue celebrando su 50º aniversario hasta final de año

Esto no será todo, ya que el 50º aniversario de la cadena pública no finaliza este fin de semana. TVE quiere celebrar y compartir sus “Bodas de oro” con todos los telespectadores -que son el fin último de Televisión Española-, con una gran fiesta, una Gran Gala Musical con los más importantes artistas nacionales e internacionales, el mejor humor, y una buena dosis de nostalgia y alegre añoranza. Será en el mes de diciembre, en el “prime time” de La Primera.

El programa “La imagen de tu vida”, que desde mediados de septiembre y de la mano de Jesús Hermida, ha venido recordando cientos de grandes momentos de la televisión y decenas de imágenes unidas a la memoria colectiva, tendrá también una gran final. Una edición muy especial, en directo, en horario estelar, para que los telespectadores elijan, entre todos, la que definitivamente será la imagen de nuestra vida, la ganadora.

La historia de TVE, en estos 50 años, ha estado íntimamente unida a los niños y a ellos ha dedicado siempre una programación infantil cuidada, didáctica y con un amplio reconocimiento internacional. En este año del aniversario, la cadena pública no se ha olvidado de sus espectadores más jóvenes a los que ofrecerá un “Especial de programas Infantiles”: desde la primera “Antena infantil” de los años 60, a los premiadísimos Lunnis, pasando por “Los chiripitiflaúticos”, “Barrio Sésamo”, “El circo de TVE” y sus famosos payasos, o, “La bola de cristal”.

Televisión Española,Ondas 2006, un reconocimiento a 50 años de historia

En su 50º aniversario, TVE ha recibido el reconocimiento a su larga labor y a su destacada trayectoria y ha sido premiada con este importante galardón, Premio Ondas 2006, " por haber sabido acoger y desarrollar el talento profesional en todos los géneros televisivos, a pesar de los condicionamientos políticos que le han acompañado en sus 50 años de vida”.

También, "El coro de la cárcel", espacio emitido este año por La Primera de TVE, ha merecido una Mención especial del jurado de los Ondas Internacionales por ser un "programa que da un acercamiento positivo a la realidad, animando a la rehabilitación, a través del poder universal de la música".

Los Premios Ondas, que se entregaron por primera vez 1954, son otorgados anualmente por Promotora de Informaciones S.A. (PRISA) a través de Radio Barcelona de la Cadena SER, con el fin de galardonar las producciones y las trayectorias profesionales más destacadas en la radio, la televisión y la música”.

Las “Bodas de oro" en el “El Pirulí” y en el Estudio 1 de Prado del Rey

“El Pirulí”, la torre de transmisiones, se vestirá de gala con un gran espectáculo de luz y sonido. Será cuando caiga la noche de este viernes día 27. La iluminación se mantendrá desde el atardecer hasta la medianoche durante todo el fin de semana. Será un encendido especial con el que esta conocida y popular torre de comunicaciones se sumará al histórico aniversario. A esta primera cita acudirán, además de la Directora General de RTVE, Carmen Caffarel, los que día a día se asoman a la pantalla de Televisión Española.

Amaral, el grupo musical formado por Eva y Juan, interpretará en directo, desde una terraza del edificio de Torrespaña, a los pies de “El Pirulí” iluminado, el tema “El universo sobre mí”. Una canción que es la banda sonora del “spot” con el que TVE conmemora sus bodas de oro. Los telespectadores podrán ver esta celebración en directo en el Canal 24 horas y el página web de RTVE: www.rtve.es, además de en el Telediario de las nueve de la noche.

Y el sábado día 28, a las 11:30 h., la presentación del libro “Las cosas que hemos visto”, coordinado por el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Manuel Palacio y editado por el Instituto de RTVE, será el escenario para el encuentro histórico, en el Estudio 1 de Prado del Rey, de todos los que han trabajado y trabajan en Televisión Española. En este escenario y por iniciativa de la Asociación de Veteranos de TVE, se rendirá homenaje a todos los profesionales de Televisión Española que trabajaban en el Paseo de La Habana en 1956, el año en que se puso en marcha TVE.

Actos similares a éste, el mismo día 28 y a la misma hora, se llevarán a cabo en cada uno de los Centros Territoriales y de Producción de TVE.

Este encuentro se emitirá también en directo por el Canal 24 horas, por el Canal TVE 50 años y por la web de RTVE: www.rtve.es

El 50 cumpleaños de TVE también en RNE

Radio Nacional de España, emisora aún más veterana que TVE –cumplirá 70 años el 19 de Enero de 2007- también está dedicando su tiempo a conmemorar los cincuenta años de historia de TVE.

El pasado lunes 23 de octubre, el programa que dirige y presenta Olga Viza, "Las mañanas de Radio 1", ofreció un especial sobre el cincuentenario de la cadena pública en el que participaron Rosa María Mateo, Fernando Navarrete y Antonio Mercero.

El sábado 28, en el espacio de Radio 1 “Documentos”, dirigido y presentado por Elvira Marteles, hablarán del medio siglo de andadura de TVE el profesor de Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona, Pere Isas; Antonio Fraguas “Forges”; el realizador de TVE Alfredo Castellón, el director de cine y del espacio de TVE “Estudio 1”, Jaime de Armiñán y el autor del libro “Historia de la tele en España” y “Las cosas que hemos visto”, Manuel Palacio.

El mismo sábado, el tiempo de la tertulia del espacio de Radio 1 "No es un día cualquiera" que dirige Pepa Fernández estará dedicado a los 50 años de TVE, con la participación del humorista gráfico Antonio Fraguas "Forges", la actriz Mari Carmen Goñi y los periodistas José Ramón Pardo, José María Íñigo y Álex Grijelmo.

A estas iniciativas se suma la que el pasado domingo día 8 de octubre llevó a cabo el programa dirigido por Mavi Aldana, “Sábado radio”, en una emisión especial de 4 horas de duración, bajo el título “Especial 50 años de TVE”. Esta edición contó con la colaboración de históricos de la cadena como Laura Valenzuela, Paco Valladares; Lalo Azcona; Mayra Gómez Kemp; Mari Carmen Goñi; Chelo Vivares o Fernando Navarrete. También recuperó sonidos y sintonías de espacios populares de la televisión, como “Vamos a la cama”, “Galas del sábado” o “Verano azul” y abrió los micrófonos a los oyentes para que pudieran charlar con los invitados y para que participaran en el juego de identificar los sonidos.

TVE en sus 50º aniversario: 2006, un año para el recuerdo

Desde los primeros días del 2006 el cincuentenario de TVE ha estado presente en la programación de la Televisión Pública a través de diferentes espacios.

El Telediario del Fin de Semana de los domingos ha estado emitiendo todo este año reportajes sobre la historia de TVE. Desde las primeras emisiones en el Paseo de la Habana, hasta un paseo por la evolución de los informativos, incluyendo el Canal 24 horas como una de las apuestas más recientes, pasando por los programas de humor, la naturaleza o los musicales, y por supuesto, por las caras más conocidas para los telespectadores de TVE como José María Íñigo o Jesús Hermida.

Precisamente, Jesús Hermida es el presentador de "La imagen de tu vida", un programa con una excelente acogida por parte de los telespectadores en el que tienen la ocasión de elegir las mejores imágenes emitidas por TVE.

La serie "Cuéntame cómo pasó", en su emisión del 12 de octubre, ofreció el capítulo "Había una vez...", que tuvo como protagonista a TVE coincidiendo con el 50º aniversario. En esta entrega especial, dirigida por Sergio Cabrera, se contó con la colaboración de Chicho Ibañez serrador, Alfredo Amestoy, Miliki, Gustavo Pérez Puig, Valerio Lazarov, Manuel Fraga, Juan Luis Cebrián, Tico medina, Miguel de los Santos, Miguel de la Cuadra, Mari Carmen Goñi, Pedro Amalio López y Pedro Erquicia.

Foro TVE 50 años

La celebración del 50 aniversario del nacimiento de la televisión en España, el próximo 28 de octubre, supone una ocasión única para debatir sobre el futuro de la televisión. Por este motivo, TVE ha puesto en marcha junto a La Universidad Menéndez Pelayo el Foro TVE 50 años. En él TVE se pregunta cómo es posible mejorar la televisión, una cuestión para ser debatida en la red.

¿Cuáles son en la actualidad los formatos que tienen más futuro en el escenario audiovisual? ¿Cuál es el futuro de los géneros televisivos? ¿Qué tipo de programas de entretenimiento demandará el público a las cadenas de televisión?

El foro on line “Tendencias de futuro en los contenidos y programas de televisión” nace con el propósito de ofrecer respuestas a estos y otros interrogantes que se suceden en torno a la creación de contenidos y a la programación de la televisión en un futuro inmediato. Ahora es posible la participación de todos en esta iniciativa promovida por el director del Gabinete de la Dirección General de RTVE, Mario García de Castro, a través de la dirección www.foro50tve.es , diseñada por la Dirección de Internet y Contenidos Multimedia de RTVE para este singular debate.

Canal TVE 50 años, la TDT con el aniversario

Con el nacimiento de la TDT, el sistema de Televisión Digital Terrestre que lidera TVE, la cadena pública creó en noviembre de 2005 un canal para celebrar los 50 años de TVE, el medio más apropiado para mostrar al espectador lo que ha sido su televisión durante medio siglo, el lugar de encuentro de la televisión del siglo XXI con la televisión del pasado, el Canal TVE 50 años.

Con el material de incalculable valor depositado en la videoteca y filmoteca de TVE y apoyados por los archivos de NO-DO y en una muestra de las series extranjeras que marcaron hitos durante estos años, se ha hecho una esmerada selección de programas con lo mejor de la televisión y con lo más significativo de la historia de la cadena pública en los 50 años transcurridos.

Para ofrecer al telespectador (tanto a quien, por edad, todavía guarda una memoria viva de los viejos programas, como a los jóvenes que sólo han conocido la televisión de muchos canales y en color) una visión lo más completa posible sobre lo que ha sido la programación a lo largo de ese tiempo, se ha estructurado la parrilla por géneros y días.

El horario de emisión de TVE 50 años es de 21:00 a 07:00. Cada día de la semana está dedicado a un aspecto de la programación histórica de TVE.

Lunes: Deportes. Toros e Informativos.
Martes: Programas culturales, teatro y música.
Miércoles: Documentales y programas especiales como “Planeta azul”, “El Arte de vivir”, “Si las piedras hablaran”, “Memoria de España”, “El Arca de Noé”, “Mujeres en América latina” o “La Aventura Humana”.
Jueves: Programas de ficción con series españolas –“Los pazos de Ulloa”, “Curro Jiménez”, “Plinio”, “Teresa de Jesús”, “Fortunata y Jacinta”, “Los gozos y las sombras”, “Crónicas de un pueblo”, “El Quijote”-, y extranjeras como las míticas “Las chicas de oro”, “Corrupción en Miami”, “Luz de Luna”, “Falcon Crest”, “V”, “Colombo”, “Kojak” o “Kung Fu”.
Viernes: Programas infantiles. Se podrán volver a ver programas que han marcado a generaciones enteras “La Casa del Reloj”, “Un globo, dos globos, tres globos”, “El Gran circo de TVE”, “La bola de Cristal” o “Cajón desastre”
Sábado y Domingo: Programas de entretenimiento y musicales como “Popgrama”, “La edad de oro”, “A uam ba baluba”, “Musical Express”, “Aplauso”, “Música golfa”, “Galas del sábado”, “Estudio Abierto”. El fin de semana, TVE 50 Años también cuenta con los mejores humoristas: Gila, Martes y 13, Cruz y Raya, Eugenio...

Muy bien recibido por los telespectadores, el canal TVE 50 Años prolongará sus emisiones todo el año 2006.

Los 50 años de TVE, en la web

En el empeño de estar a la cabeza de las nuevas tecnologías de la comunicación se ha reforzado la web de RTVE justo en el momento en que TVE cumple 50 años, con apartados especiales para este cincuentenario.

Además del “Foro 50 TVE”, desde el pasado mes de enero, la página web de RTVE cuenta con una ventana “1956-2006”, en la que están disponibles cien ficheros, cincuenta de audio y otros tantos de vídeo, que recogen los sonidos y las imágenes más trascendentales de estas cinco décadas de la historia de la cadena pública. Estos ficheros están realizados por los profesionales de los Servicios Informativos de TVE y RNE y muchos de ellos se acompañan de blogs en los que esos mismos profesionales cuentan la “intrahistoria” de cada documento.

En esta ventana se pueden encontrar, también, y década a década, medio millar de fotografías con los momentos más importantes vividos por y a través de TVE.

En la portada de la web hay un sitio para la página del programa “La imagen de tu vida”, en la que el espectador encontrará las imágenes recuperadas por este espacio, presentado por Jesús Hermida, y que La Primera viene emitiendo desde mediados de septiembre, los jueves, después de la serie “Cuéntame cómo pasó”. Gracias a esta ventana, los telespectadores pueden volver a ver sus momentos preferidos y votar por ellos.




Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready