Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
China Lanza satélite SinoSat-2 para mejorar sus comunicaciones
 
 


Pekín - China envió hoy al espacio con éxito el satélite de fabricación propia SinoSat-2, destinado a mejorar las comunicaciones y retransmisiones televisivas del gigante asiático, informó la agencia estatal Xinhua.


El satélite de nueva generación fue impulsado de madrugada desde el Centro de Lanzamiento Xichang, en la provincia de Sichuan (suroeste), a bordo del cohete propulsor Long March 3-B.

El SinoSat-2 está diseñado para ofrecer retransmisiones televisivas digitales y en directo, y sistemas multimedia digitales de banda ancha, entre otras prestaciones, en China y Taiwán.

El satélite se separó del cohete unos 25 minutos después del lanzamiento y luego entró con éxito en una órbita propia de satélites geosíncronos o geoestacionarios, a una altura de entre 30.000 y 40.000 kilómetros.

La órbita será ajustada desde la superficie en varias ocasiones, hasta que quede posicionada sobre el Ecuador, a 92,2 grados longitud Este.

El satélite, desarrollado por la Academia China de Espacio y Tecnología, pesa alrededor de 5,1 toneladas y consta de 22 dispositivos de transmisión y respuesta, conocidos como "transpondedores",

El SinoSat-2 tiene 15 años de vida y su lanzamiento supone el nonagésimo tercer vuelo de la serie de cohetes Larga Marca, y el quincuagésimo primer lanzamiento exitoso consecutivo de China al espacio desde 1996.

La compañía SINO Satellite Communications (SINOSAT) anunció que el nuevo satélite servirá a China para integrarse en el mercado espacial internacional, mejorar la capacidad, seguridad y confianza de las retransmisiones chinas de información, y realizar emisiones en directo.

El SinoSat-1, lanzado en julio de 1998, fue adquirido en el extranjero para emprender los servicios chinos de comunicación y retransmisiones radiotelevisivas en la región de Asia-Pacífico.

El SinoSat-3, diseñado especialmente para servicios de radio y televisión, se encuentra en una fase de investigación y desarrollo, y comenzará a operar en 2007, según confirmó SINOSAT.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready