Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Amplia cobertura televisiones y radios para las elecciones de Cataluña, pero sólo TVE dará sondeo
 
 


Madrid - Las cadenas de radio y televisión de ámbito estatal harán este miércoles un amplio seguimiento de las elecciones autonómicas de Cataluña, las primeras al Parlamento catalán tras la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, aunque sólo RTVE ha encargado un sondeo a pie de urna.

Las emisoras de radio, salvo en Cataluña, retransmitirán el partido de la Champions League que enfrentará al Real Madrid con el Steaua de Bucarest, y sólo informarán del transcurso de las elecciones en el intermedio y al final del encuentro.

La cobertura especial de TVE comenzará a primera hora de la mañana con avances informativos en el Canal 24 Horas, y seguirá en los informativos de TVE-1, que se harán en directo desde el Auditorio de Cataluña en Barcelona.

Al cierre de los colegios electorales (20 horas), el presentador de la segunda edición del telediario, Lorenzo Milá, facilitará los datos de un sondeo encargado por RTVE a Ipso Eco-Consulting; a las 21.00 horas dará los primeros datos del escrutinio, y a las 22.00, en un Avance Informativo, ofrecerá el resultado final de los comicios.

Antena 3 dará avances durante todo el día, y tanto en el informativo del mediodía, presentado por Susana Grisso, como en el de la noche, dirigido por Matías Prats, la cadena ofrecerá información mucho más amplía y en directo desde la explanada de Las Fuentes en Montjuic.

Por la noche, Andreu Buenafuente analizará en su programa los resultados de la jornada electoral, con conexiones en directo desde las sedes de los partidos y otros lugares de interés.

Telecinco informará del transcurso de la jornada tanto en los avances informativos como en los propios noticiarios, en los que, como el resto de cadenas, realizará conexiones en directo desde las sedes de los partidos electorales.

El canal Cuatro ofrecerá un Avance Informativo a las 20,00 horas con los primeros datos de la jornada, y una hora más tarde, Iñaki Gabilondo, en "Noticias 4 Especial", que tendrá una duración un poco más larga de lo habitual, analizará junto a Enriq Sopena y José María Brunet el desarrollo del escrutinio.

Cuatro interrumpirá su programación de la noche (el reality "Supermodelo") para informar del recuento final de los votos y dar las primeras reacciones sobre el resultado.

La Sexta dará avances informativos sobre la jornada electoral desde las 12 horas de la mañana y ampliará las informaciones en los telediarios del mediodía, a cargo de Helena Resano, y de la noche, presentado por Cristina Villanueva.

RNE, a través de Radio 1 y Radio 5, emitirá desde Cataluña un programa especial desde las 19,45 horas hasta la medianoche, conducido por Raul Heitzmann, editor del "Diario de la Tarde" de RNE, y por Fermín Bocos, editor del informativo "24 Horas" y que comenzará con los resultados de la encuesta de Ipsos Eco-Consulting encargada por RTVE.

Entre las 20 y 24 horas, la Cope ofrecerá un "Especial elecciones catalanas", dirigido por el director de los servicios informativos, Ignacio Villa, y en el que participarán los tertulianos habituales de la casa (Tomás Cuesta, Ignacio Sánchez Cámara, Carmen Tomás, Juan Carlos Girauta, y José García Domínguez).

El programa tendrá conexiones en directo con las sedes de los partidos y entrevistas los candidatos, aunque habrá algunas interrupciones para informar sobre el partido de la Champions League que enfrentará al Real Madrid con el Steaua de Bucarest.

Onda Cero también hará un especial entre las 20 y las 24 horas, dirigido y presentado por Carlos Alsina, quien contará con la ayuda del director de Informativos de la cadena, Julián Cabrera, y los periodistas Casimiro García Abadillo, José Antonio Vera, Antonio Casado y Fernando Onega.

Como en la Cadena Cope, el especial de Onda Cero también será interrumpido para retransmitir el partido del Real Madrid.

La Cadena Ser emitirá el "Especial Elecciones" entre las 19:55 y las 00:00 horas, que será dirigido y presentado por Carles Francino y con la colaboración del periodista y filosofo Josep Ramoneda, el articulista y catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo, Vicent Villatoro y Emilio Contreras.

Como la mayor parte de las emisoras, la Ser alternará el Especial Elecciones con Carrusel Deportivo, que retransmitirá el partido del Real Madrid.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready