Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Alcatel se alía con Samsung y Eutelsat para implantar el estándar DVB-H en banda S
 
 


Alcatel ha anunciado un acuerdo con Samsung para desarrollar terminales móviles compatibles con la evolución del estándar DVB-H en banda S a la vez que Eutelsat Communications ha confirmado la decisión de embarcar la carga útil en banda S en el satélite W2A. El contrato de construcción del satélite fue adjudicado por Eutelsat a Alcatel Alenia Space este mismo año. Estas alianzas permitirán a Alcatel llevar a cabo la solución de TV móvil sin límites en Europa, territorio donde está disponible el espectro en esta frecuencia. Alcatel pretende así implantar la TV en teléfonos móviles, tanto de las zonas rurales como urbanas, ofreciendo una amplia gamma de opciones de programas con una gran calidad de imagen, independientemente del número de espectadores que estén utilizando el servicio.


La solución en banda S, una banda de frecuencias de telecomunicaciones comprendida entre 2,17 y 2,2 GHz que está en una posición adyacente a la banda 3G/UMTS, permite una cobertura total del territorio para el servicio de TV móvil incluso en el interior del edificio y es compatible con las aplicaciones DVB-H en UHF, que permite el desarrollo de terminales móviles para TV en modo dual UHF/Banda S.

Basada en la plataforma de Alcatel Alenia Space Spacebus 4000C4, la misión W2A comprende unos 46 transpondedores de banda Ku y una carga útil de banda C con 10 transpondedores. Diseñado para una vida útil de más de 15 años, el W2A tendrá una masa máxima de lanzamiento de 5,7 toneladas y una carga útil que generará 11 kW de potencia.

La cobertura universal que pretende conseguir Alcatel con su solución de “TV Móvil Sin Límites” será posible gracias a la combinación de un satélite geoestacionario de alta potencia y una red de repetidores de baja potencia situados en los mismos emplazamientos de las estaciones base de redes móviles. El satélite W2A estará en órbita a principios de 2009, aunque su despliegue terrestre asociado a esta solución se iniciará a principios de 2007.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready