Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
La Primera de TVE sube cinco décimas en octubre y es líder en los informativos diarios
 
 


Televisión Española es líder de audiencia en informativos diarios. El conjunto de los informativos diarios (Matinal, 1, 2 y 3 y fin de semana) ha tenido una audiencia media de 1.553.000 espectadores frente a 1.472.000 de Antena3. Además, los informativos de Televisión Española son los más valorados por la audiencia, según el último informe de GECA.

El TD1, que presenta Ana Blanco, ha recuperado el liderazgo y ha tenido una audiencia media durante todo el mes de 2.738.000 espectadores, una cuota del 22,1%.

El TD2, que presenta Lorenzo Milá se mantiene segundo en el horario más competitivo. Con una media cercana a los tres millones de espectadores (2.956.000) se sitúa a sólo 216.000 espectadores del informativo de Antena 3 que presenta Matías Prats.

David Cantero y María Casado son los más vistos en los informativos del fin de semana y son seguidos por una media cercana a los tres millones de espectadores.

El Telediario Matinal, que presentan Susana Roza y Ana Roldán, se mantiene como el más visto en su franja, con una cuota media del 20,8%.

También es líder de audiencia Los Desayunos de TVE, que presenta y dirige Pepa Bueno, con un share del 21,9%.

El Telediario más visto del mes ha sido el TD2 del domingo 29 de octubre, con más de cuatro millones de espectadores (4.191.000), el 25.8% de share

Junto a los informativos mantienen una excelente aceptación de audiencia, a pesar del incremento de la competencia los espacios “Cuéntame cómo pasó”, “¡Mira quien baila!”, “Corazón de…”, “Amar en tiempos revueltos”, “Saber vivir”, “España Directo”, “Gente”, “Cruz y Raya”, “Corazón, corazón”, “La película de la semana”, “Hora cero” y “La imagen de tu vida”.

La Primera de TVE es junto a Tele5 la cadena que más crece respecto al mes anterior. Concretamente 0,5 puntos de share.

El mes lo lidera Tele5 con un 21,6% seguido de Antena3 y TVE1 que prácticamente empatan con un 18,3 y 18,2 respectivamente.

De lunes a viernes TVE1 es la segunda cadena más vista con un 18,7 % de share frente a Antena3 que consigue un 18,4 %.

La 2, con un 5% de share, es la única cadena que en un año no ha perdido cuota de mercado, tan solo una décima a pesar de que en estos doce meses han aparecido dos nuevas cadenas generalistas de ámbito nacional que entre las dos suman más de 9 puntos de audiencia

TVE mantiene el liderazgo de audiencia con un 23.1% de share (18.2 de La primera y 5% de La 2) con una programación que la convierte en el operador que más tiempo dedica a programas informativos y culturales. Tanto es así que, del total del tiempo dedicado por todas las cadenas a estos géneros, más del 55 % es de TVE.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready