Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Radio del Principado de Asturias (RPA) emite en internet a través de www.rtpa.es
 
 


Gijón - La página web www.rtpa.es ofrece partir de hoy la señal de la emisión en pruebas de la Radio del Principado de Asturias. La difusión en Internet se realiza a través de una red de 16.000 servidores de proximidad distribuidos por los cinco continentes, que garantizan el acceso simultáneo de un número ilimitado de usuarios desde cualquier parte del mundo.

La tecnología de última generación para la transmisión de señal de radio y televisión en directo por la Red de RTPA proporciona una calidad de sonido e imagen óptimas para los usuarios de Internet.

RPA inició el pasado 8 de septiembre su emisión en pruebas en modulación de frecuencia (FM) y a partir de entonces ha ido incorporando diversos programas de temática musical y social, además de boletines horarios y titulares que la radio emite cada media hora de lunes a viernes.

Actualmente la parrilla de Radio del Principado de Asturias se configura, de lunes a viernes, en torno a espacios de temática musical, cultural, tradicional y social. Abriendo Camín; En Música, músiques; Rockmería, Llugar pal placer, y El Intercambiador, son los cinco programas musicales que iniciaron las emisiones de la cadena y que se ofrecen de 15.00 a 16.00 horas. Rap Sumo es el espacio dedicado al estilo hip hop que completa la programación musical y que todos los viernes, de 01.00 a 02.00 horas, conduce el asturiano Mario Fueyo.

Con una temática más social y cultural, RPA emite de 22.30 a 23.00 horas cinco programas semanales en asturiano:

- Lunes: Nomes d`Asturias, programa del escritor Chechu García que realiza un paseo por la memoria de los asturianos a través de los hechos o los personajes más relevantes en la historia de la región.

- Martes: El mirador d’Ordiales, conducido por el biólogo Bertu Ordiales, tiene como tema principal la naturaleza autóctona de Asturias. El programa realiza semanalmente un reportaje sobre un tema del entorno de la región y cuenta con la aportación de estudiosos y conocedores de la materia.
- Miércoles: Revoltixu mitológicu, es un espacio divulgativo dirigido por Mari Luz Pontón con el que, a través de cuentos, monólogos y entrevistas, se traslada a los oyentes la cultura asturiana.
- Jueves: Canta l’uxu, es un programa dedicado al folclore y las tradiciones asturianas. Incluye testimonios orales y sonidos originales sobre la identidad y la cultura de la región, recogidos por su autor, Xoxé Amabas, a lo largo de más de diez años de investigación.
- Viernes: Paraisu natural, espacio de actualidad social y cultural que observa, de la mano de la filóloga Consuelo Vega, la realidad del mundo desde Asturias.

Otra dimensión es el magacín que presenta Luís Álvarez Mayo de lunes a viernes, entre las 21.00 y las 22.30 horas, música, literatura y las tendencias de reciente aparición en las artes plásticas afloran diariamente en este tiempo de encuentro con las innovaciones creativas.

Los fines de semana la programación de la radio se completa con dos espacios de diferente temática. Por un lado está Uno para todos, programa social dedicado al ámbito de la inmigración cada vez mas notorio en Asturias, se emite todos los sábados de 08.00 a 09.00 horas y Latitud Norte, espacio musical que reproduce, íntegramente y sin interrupciones, canciones de pop, rock, folk y blues, todos los domingos de 23.00 a 00.00 horas.

La oferta informativa, social y cultural de RPA se irá incrementando mes a mes hasta completar el primer ciclo de su programación.

Actualmente la cadena de radio autonómica emite desde los centros de Gamoniteiro con la frecuencia 106.4 Mghz. y Boal con la frecuencia 95.4 Mghz. En los próximos meses incorporará diez centros emisores más para ampliar su cobertura a toda Asturias:

Avilés 101.4 MHz
Cangas del Narcea 89.8 MHz
Cangas de Onís 101.7 MHz
Gijón 100.5 MHz
Llanes 103.8 MHz
Luarca 98.6 MHz
Mieres 103.2 MHz
Oscos 100.0 MHz
Oviedo 105.4 MHz
San Martín del Rey Aurelio 93.3 MHz


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready