Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Cuatro aspira a un 8,6% en 2007 y admite que el cremiento de los informativos se "ralentiza"
 
 


Cuatro cumple este martes su primer año de emisión con una cuota de pantalla media del 6,7% y aspira a un 8,6% en 2007. A la hora de pasar revista a estos doce meses, el director general de la cadena de Sogecable, Daniel Gavela, reconoció que los informativos son el flanco más débil, y que su “tránsito” a alcanzar la media de la cadena “se está ralentizando”. Pero califica este área de “estratégica”, “porque una televisión es un medio de comunicación, no una mera exposición de programas, y vamos a apostar por los informativos pase lo que pase”.

“Podemos pensar –agregó Gavela- que la información está penalizada en este medio porque las televisiones han girado hacia el entretenimiento y en España estamos acostumbrados a contenidos informativos más ligeros. Pero la información sólo puede ser seria”.
Las noticias de la cadena se mantendrán con los mismos equipos, e Iñaki Gabilondo seguirá siendo el bastión, la referencia de Cuatro a las 21 horas Esta televisión defiende la profesionalidad del veterano periodista, que ha tenido que pasar un proceso de adaptación de su inercia radiofónica a la pequeña pantalla. “Y lo está haciendo de manera drástica. No hace periodismo de autor, es un comunicador nato”, defendió Gavela.
La primera edición de las noticias de Cuatro alcanzó una media en octubre del 4,4%, mientras que la segunda, presentada por Gabilondo, logró una cuota de pantalla del 5,5%.
El siguiente paso en la información será estrenar noticias en la franja matinal, si bien no contemplan realizar un informativo de cierre de la noche.

La ficción estadounidense

En este año de arranque, Cuatro ha logrado buenos rendimientos con las series estadounidenses. “Las ha puesto en valor, de moda”, apostilla Gavela. Sin duda, se destaca el fenómeno de ‘House’, el médico mordaz, que con los nuevos episodios hizo en octubre una media del 17,4% y 3,2 millones de espectadores. Pero también triunfó otra serie de culto, ‘Anatomía de Grey’ (14,6%).
De cara al próximo año, la cadena de Sogecable anuncia que mantendrá estos dos títulos, además de ‘Medium’, e incorporará los nuevos episodios de ‘Roma’ y ‘Entre fantasmas’.
En cuanto a los ‘realitys’, Cuatro mantiene que es un formato en el que se seguirá trabajando, “porque el tratamiento es lo que envilece este género’. Está a punto de concluir ‘Superpodelo’ (7,5%), pero el programa más asentado en este terreno es ‘Supernanny’. A la vista del éxito de esta psicóloga y su mano izquierda con los niños, la cadena anuncia que hará este mismo programa pero orientado a problemas de adultos con el tabaco o el alcohol, entre otros asuntos de conflicto.
En cine, Cuatro se ve limitada por las condiciones impuestas en la concesión de la licencia en abierto, que les impide acceder a títulos de estreno de las ‘majors’ en tres años. Cuando termine este plazo, entrarán en la competencia. También quieren apostar en firme por los derechos deportivos.
Asimismo seguirá apostando por la ficción nacional, a pesar de que series como ‘Amistades peligrosas’ no cubrieron las expectativas. Tampoco lo hizo en este año de lanzamiento el deportivo ‘Maracaná’ y ‘Deborah ombres, rompecorazones’, que se retiraron. La dirección no entrará en las cuestiones del mundo rosa, “sólo se hablará de celebridades, de personas que merezcan la fama”, matizó Gavela.
El director general de Cuatro admitió que el otro operador que ha entrado en el escenario audiovisual, La Sexta, se dirige “a un público coincidente”, pero aseguró que “no es nuestro referente ni nuestro principal competidor”.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready