Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
OCU: Cambios directiva televisión van en detrimento consumidores
 
 


Madrid- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy de que los cambios de la Directiva de Televisión sin Fronteras van "en detrimento de los usuarios", ya que, entre otras modificaciones, permitirán que las televisiones puedan emitir cortes publicitarios cuando quieran.

La portavoz de la OCU, Iliana Izverniceanu, explicó a Efe que la Directiva actual recomienda que los anuncios se emitan principalmente entre programa y programa.

Además, cuando los anuncios interrumpen la programación, la Directiva establece que entre corte y corte publicitario deben pasar, al menos, veinte minutos.

Sin embargo, una de las enmiendas que se votarán en el Parlamento Europeo el próximo 13 de noviembre elimina estas restricciones, lo que, según la OCU, provocará "un aumento sin precedentes en los niveles de comunicación comercial que ya soportan los consumidores".

Para evitar estos cambios, la OCU ha solicitado a los eurodiputados españoles que voten en contra de las enmiendas que contribuyen a que el nivel de protección de los consumidores sea inferior al que garantiza la Directiva actual.

Además, la OCU ha pedido a los eurodiputados que prohíban los emplazamientos de producto en las teleseries, es decir, la colocación de productos de venta en lugares estratégicos, ya que según Izverniceanu, este tipo de prácticas "inducen a error", especialmente a los niños.

También respecto a los menores, la OCU recuerda que, según datos de Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad, más del 30 por ciento de los niños de entre 7 y 12 años son obesos o tiene problemas de sobrepeso, una cifra que baja al 20 por ciento en los adolescentes de entre 13 y 17 años.

Ante esos datos, la OCU ha solicitado a los eurodiputados que prohíban la emisión de anuncios comerciales de alimentos y bebidas considerados poco saludables (por su exceso de sal, azúcares o grasas), al menos, en los programas vistos por los niños, es decir, los emitidos entre las 06.00 y las 21.00 horas.

No obstante, de las enmiendas que se someterán a votación el próximo lunes la OCU valora las que aumentan la protección de los menores y las que van contra la incitación al odio, porque "los niños son unos consumidores especialmente vulnerables y por ello requieren un mayor nivel de protección".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready