Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Presidencia UE propone prohibir anuncios en programas infantiles
 
 


Bruselas - Los ministros de Cultura de la Unión Europea debatirán el lunes la reforma de la normativa sobre "Televisión sin fronteras" a partir de una propuesta de la presidencia de la UE que plantea, entre otros puntos, la prohibición de la publicidad en los programas para niños.

Los ministros intentarán adoptar un "enfoque general" para desbloquear la modificación de la citada normativa, explicaron en rueda de prensa fuentes diplomáticas de Finlandia, país que ejerce la presidencia de la Unión este semestre.

Según fuentes finlandesas hay tres puntos que permanecen abiertos y que se intentarán solucionar en el Consejo de ministros del lunes: el alcance de la normativa, las normas sobre publicidad directa e indirecta y la jurisdicción aplicable cuando los servicios televisivos se emitan entre varios Estados miembros.

Para resolver esa última cuestión, una de las más controvertidas, la presidencia de la UE plantea desarrollar una cooperación reforzada en ese ámbito, indicaron las mismas fuentes.

En cuanto a la publicidad, el texto elaborado por la presidencia propone que los anuncios publicitarios sólo se puedas insertar en las películas, los programas y los informativos cada 30 minutos, frente a los 35 planteados por la Comisión en su propuesta inicial.

Por otro lado, aboga por prohibir la publicidad en los programas dirigidos a menores.

La reforma de esta normativa se debe aprobar por codecisión entre el Consejo y el Parlamento Europeo, institución que votará el texto el lunes en su comisión de Cultura.

Las mismas fuentes confiaron en que los ministros adopten el enfoque general ese día, para que la Directiva pueda aprobarse a finales del primer semestre del próximo año.

La revisión de la directiva europea de "Televisión Sin Fronteras" pretende actualizar la normativa existente, adaptándola a las nuevas modalidades audiovisuales que ofrece internet y los servicios por cable.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready