Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Ministros respaldan el aumento de la publicidad en la televisión
 
 


Bruselas - Los ministros de Cultura de la Unión Europea (UE) dieron hoy el visto bueno al aumento de la publicidad en televisión, aunque fijando mayores restricciones a los anuncios destinados a los menores.

Los titulares de Cultura llegaron a un acuerdo sobre la propuesta presentada por Finlandia, país que preside la UE este semestre, para reformar de la Directiva "Televisión sin fronteras", que pretende adaptar esa norma a las nuevas modalidades audiovisuales por internet o cable, como la programación "a la carta".

El texto se aprobó a pesar del rechazo de las delegaciones de Letonia, Suecia, Irlanda, Bélgica, Lituania, Luxemburgo y Austria a algunos de los puntos propuestos.

Uno de las cuestiones que más debatieron los ministros fue la frecuencia y duración de los cortes publicitarios y la publicidad encubierta conocida como "emplazamiento de producto".

El texto aprobado mantiene el máximo de 12 minutos de publicidad en cada corte y permitir diez minutos de anuncios cada media hora (frente a los 45 minutos actuales), lo que delegaciones como Italia, Francia, Dinamarca, Suecia, Eslovenia y Bélgica consideraban excesivo.

Además, implica la desaparición de fijar intervalos de al menos 20 minutos entre cortes publicitarios y el máximo de 3 horas diarias, que de todas formas según la presidencia no se respetaba.

Por otra parte, el texto aprobado prohíbe la publicidad en los programas infantiles de menos de media hora de duración.

Los ministros dieron el visto bueno además a la prohibición general de colocar productos de venta en películas, series y otros programas.

El texto faculta, no obstante, a los Estados a derogar la prohibición e introducir esa forma de publicidad en películas, series, acontecimientos deportivos o programas de entretenimiento, pero nunca informativos o emisiones para niños.

Por otra parte, los ministros acordaron que, dentro de internet, la Directiva se aplique sólo a las emisiones con forma y contenido similares a la televisión tradicional.

Asimismo, respaldaron el principio de país de origen para resolver los conflictos que surgen cuando los servicios audiovisuales se producen en un Estado miembro y se difunden en otro, vulnerando la normativa del país de destino.

Para resolverlos, se aplicará un sistema voluntario que prevé recurrir a la legislación del país donde el proveedor esté establecido.

La ministra finlandesa responsable de Comunicación, Susanna Houvinen, precisó en rueda de prensa que el Consejo tendrá muy en cuenta en el futuro la opinión del Parlamento Europeo, que esta tarde votará la reforma de la Directiva en su comisión de Cultura.

Según Houvinen, el enfoque general conseguido hoy hará posible lograr un consenso con la Eurocámara en el primer semestre de 2007.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready