Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
RTVE y la UIMP analizan el futuro en los contenidos de televisión
 
 


Madrid - Los desafíos que tiene ante sí la televisión y la evolución que seguirá en los próximos años, marcada por las nuevas realidades tecnológicas, son el objeto del seminario "Tendencias de futuro en los contenidos y programas de televisión", que comienza el próximo lunes, día 20.

El citado seminario, organizado por RTVE y la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, se enmarca dentro de las celebraciones del 50 aniversario del nacimiento de RTVE y pretende dirigir una mirada hace el futuro dándole un carácter de prospectiva.

Entre los temas que se tratarán en este seminario destaca el titulado "Factores clave en la creación de Contenidos y Formatos", donde se analizarán los dos grandes formatos que triunfan en la televisión: la ficción y la telerrealidad, así como la influencia de Internet en la telefonía móvil.

Otro de los temas que se analizarán en este seminario es las estrategias de programación en la "batalla" por las audiencias, donde se estudiará la actual fragmentación de los públicos y sus consecuencias en la programación, los espacios minoritarios en la programación para mayorías y los nuevos soportes de difusión en la estrategia de las cadenas.

Una de las mesas analizará los desafíos específicos de la televisión pública, que debe cumplir con una función de innovación y calidad en sus contenidos que le permitan cumplir con su misión de ser la referencia en este sector.

A lo largo de estos tres días se proyectará una selección de más de 20 programas escogidos entre los formatos más innovadores y de mayor calidad del panorama audiovisual nacional e internacional.

Estos programas se emitirán englobados en cuatro grandes grupos que atienden a aspectos como "Innovaciones en la televisión pública europea", "Propuestas originales de la Televisión Pública Mundial" e "Innovaciones internacionales 2006-7".

El cuarto grupo es el que acogerá "Los mejores programas de la nueva temporada en España", como "El coro de la cárcel", "Homo Zapping news" o "A casa en 1906".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready